La OMS confirma que Europa sigue libre de polio pero aconseja aumentar la vigilancia

La OMS declaró a la región libre de polio en 2002.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado, a través de las conclusiones de la Comisión Regional Europea para la Certificación de la Erradicación de la Poliomielitis (RCC, por sus siglas en inglés), que Europa continúa libre de polio, pero ha aconsejado aumentar la vigilancia ante el estancamiento de avances, o incluso retroceso, en algunos países.
La OMS declaró a la región libre de polio en 2002 y ha mantenido esta condición desde entonces. En concreto, para el pasado año, los informes presentados por los Estados Miembros señalan que “en 2023 no circuló ningún poliovirus salvaje en la región” y que “cualquier importación o circulación habría sido detectada rápidamente por los sistemas de vigilancia sanitaria existentes”.
Sin embargo, la RCC ha advertido de la situación de algunos países, debido a una cobertura de inmunización menor a la recomendada, instalaciones incompletas de contención del poliovirus y falta de planificación de preparación para brotes, que han puesto en riesgo la condición de la región libre de polio.
En concreto, la Comisión ha mostrado su preocupación por el “alto riesgo de transmisión sostenida” en Ucrania, debido a la inmunidad deficiente de la población y a los continuos ataques al sistema de salud, así como por el brote actual en Gaza, que tiene un “alto potencial” de propagarse a los países vecinos.
Fuente: OMC 31-10-2024
Artículos relacionados
La humanización de la diálisis
La atención multidisciplinar es clave en la humanización de la diálisis. Una de cada 6 personas adultas en España padece
Madrid realizó seguimiento en 2021 a más de 400.000 pacientes con diabetes
La Comunidad de Madrid realizó el año pasado seguimiento en sus centros de salud a 407.715 pacientes con diabetes del
AstraZeneca rebaja al 76% la efectividad de su vacuna
La variante británica ya es prevaleciente en España. El Ministerio de Sanidad ha notificado 7.026 nuevos contagios por coronavirus y 320 fallecidos. La incidencia acumulada,