La OMS lanza una red mundial para detectar las enfermedades infecciosas

Poder responder a los brotes gracias a un sistema más amplio de vigilancia de estas patologías.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha la Red Internacional de Vigilancia de Patógenos (IPSN) para detectar y prevenir la amenaza de las enfermedades infecciosas a través de la genómica.
Según informó este sábado la OMS, esta red mundial proporcionará una plataforma para conectar países y regiones, mejorando los sistemas para recolectar y analizar muestras. Además, se utilizarán estos datos para impulsar la toma de decisiones de salud pública, compartiendo esa información de manera más amplia.
Para ello se utilizará la genómica de patógenos que analiza el código genético de virus, bacterias y otros organismos causantes de enfermedades para identificar el grado de infectividad, su mortalidad y su propagación.
Con esta información, los científicos y los funcionarios de salud pública podrán identificar y rastrear enfermedades infecciosas para conseguir prevenirlas y poder responder a los brotes gracias a un sistema más amplio de vigilancia de estas patologías con el fin de desarrollar tratamientos y vacunas.
Fuente: La Vanguardia 26-05-2023
Artículos relacionados
Ángel Garrido resalta el trabajo de la Comunidad con los pacientes de enfermedades raras
Apoyar a cuidadores y familiares. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha inaugurado el primer simposium extraordinario
El Clínico de Valencia realiza una cirugía hepática con la impresión 3D
Tumor de vías biliares que afectaba a la vena cava. El Servicio de Cirugía General del Hospital Clínico de Valencia ha
El Infanta Leonor descubre un nuevo alérgeno del polen de melocotonero
El objetivo del proyecto es el estudio de alérgenos de origen vegetal y, en concreto, del polen de melocotonero El Servicio