La piel artificial se fabrica a metros para curar a grandes quemados

La piel artificial se fabrica a metros para curar a grandes quemados

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla se convierte en el primero en incorporar el tratamiento.

Álvaro Trigo tenía solo 23 años cuando su vida, la vida de un joven cualquiera, se paró. Las llamas de una chimenea le quemaron el 63% de su cuerpo, sus brazos, sus piernas y su espalda. Fue a principios de año en Andújar (Jaén) y aquellos minutos en los que el fuego devoró su cuerpo se convirtieron en meses de hospitalización, en años de secuelas. Hoy, seis años después, Álvaro, con 29 años, ha podido reanudar la película de su vida que se congeló, qué paradoja, en aquella chimenea y ha sido gracias a la piel artificial.

Tras más de dos meses ingresado en la Unidad de Quemados del Hospital Virgen del Rocío, Álvaro fue sometido a un tratamiento con piel humana creada artificialmente. Le fueron injertadas hasta 60 láminas de doce centímetros cuadrados solo en la espalda y en las piernas.

El tratamiento con piel artificial no es nuevo.

Se usa desde hace años, pero solo en pacientes especialmente graves, a modo de experimento y como uso compasivo, que así se llama en el argot médico. Mejor dicho, se usaba como experimento, en pasado, porque ya es, oficialmente, un tratamiento médico más después de que la Agencia Española del Medicamento haya autorizado este uso al Hospital Virgen del Rocío, que se convierte, de este modo, en el primero de España en incorporarlo a su cartera de servicios. Es pocas palabras, el caso de Álvaro Trigo ya no será una excepción.

Fuente: Aproafa (El Mundo) 23-06-2023 


Etiquetas asignadas al artículo:
Hospital Virgen del Rocío de Sevillapiel artificial

Artículos relacionados

Un “collar inteligente” controla los niveles de glucosa

Una mayor miniaturización haría más factible que este y otros dispositivos similares se vuelvan implantables Los grandes desafíos sociales relacionados

¿Es peligroso tomar café si tengo el colesterol alto?

Estudio «Coffee Consumption and Serum Lipids: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Clinical Trials». Si nos han diagnosticado niveles demasiado elevados

Rovi logra la neutralidad en carbono en 2021

Por segundo año consecutivo responde a la Política de Sostenibilidad Medioambiental y Social del Grupo. Juan López-Belmonte, presidente y consejero

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.