Las farmacias de A Coruña luchan para detectar y prevenir trastornos de la conducta alimentaria

Han puesto en marcha una campaña con vídeos a través de TikTok y otras redes sociales.
Las redes sociales se están convirtiendo en el caldo de cultivo perfecto para hacer aflorar trastornos de conducta alimentaria entre los jóvenes y adolescentes. Estereotipos de belleza insanos, dietas milagro, rutinas de ejercicio físico, pautas dietéticas sin fundamento difundidas por influencers… todo suma en un problema que no deja de aumentar entre uno de los segmentos de población de menor edad.
Conscientes de ello, los farmacéuticos han puesto en marcha una campaña para informar sobre estos trastornos y dar pautas saludables a través de vídeos de TikTok y otras redes sociales en los que han contado con la colaboración de psicólogos, asociaciones y diferentes profesionales sanitarios que trabajan en este ámbito.
Así, las farmacias gallegas difundirán carteles con el lema «1 de cada 20 adolescentes sufre un trastorno de conducta alimentaria. Es compromiso de todos detectarlo» con el objetivo de alertar a la población sobre estos casos y poder reportarlos o canalizarlos para ayudar a los jóvenes afectados.
La campaña está visible ya en las farmacias gallegas y en los perfiles de redes sociales de los diferentes colegios oficiales o entidades colaboradoras y estará en circulación hasta finales de noviembre, cuando se celebra el día internacional de estos trastornos.
Fuente: Aproafa (La voz de Galicia) 15-11-2024
Artículos relacionados
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, inaugura las nuevas oficinas de Cofares
El edificio alberga la ‘torre de control’ de la Cooperativa que reparte más de 30 millones de medicamentos al mes
La Odontología española, reconocida internacionalmente por su excelencia científica
Nueva edición del ranking de la Universidad de Stanford La Odontología española ha vuelto a ser reconocida internacionalmente por su
El 30% de los cáncer de mama podrían derivar a un tumor con metástasis
Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, pacientes y profesionales