Los afectados por la talidomida deben devolver la mitad de su indemnizaci贸n en impuestos

El Supremo suprime la imposici贸n del Gobierno de que hagan un nuevo examen para cobrar.
Desde los a帽os cincuenta y hasta 1985 se permiti贸 en Espa帽a聽el uso de un f谩rmaco, recomendado a las mujeres embarazadas, que causaba malformaciones en el feto. Durante un cuarto de siglo nacieron personas a las que faltaba alguna extremidad, y a veces todas, cuyas madres ingirieron la聽talidomida.
Con aquellos ni帽os que ya rondan los 70 a帽os si han sobrevivido, las responsabilidades tanto de la farmac茅utica Gr眉nenthal como del Estado se diluyeron.聽Hace una d茅cada se estableci贸 por ley que no recibir铆an una pensi贸n, como ped铆an, para afrontar la vejez que ya les llegaba a los primeros afectados, pero s铆 ser铆an indemnizados con 12.000 euros por punto de discapacidad reconocido.
La ley no se cumpli贸 y en 2018 la Asociaci贸n de V铆ctimas de la Talidomida en Espa帽a (Avite) reclam贸 ante la justicia.
En noviembre del a帽o pasado los primeros afectados comenzaron a cobrar esa ayuda. De media tienen un 60% de discapacidad reconocida, lo que significa que les corresponde unos 720.000 euros por una vida trastornada por un medicamento usado por sus madres con prescripci贸n m茅dica.
Fuente: Aproafa (Heraldo) 09-07-2024
Art铆culos relacionados
Los alimentos que m谩s alargan la vida
Para proteger al organismo de los radicales libres, mol茅culas inestables. Los antioxidantes son sustancias que se encuentran en determinados alimentos
En un d铆a cualquiera, el 16% de la poblaci贸n global tiene dolor de cabeza
El an谩lisis m谩s grande realizado hasta la fecha sugiere que media humanidad sufre de este mal al menos una vez
Ba帽arse en agua fr铆a y los s铆ntomas de la menopausia
Investigaci贸n publicada en la revista Post Reproductive Health. Los ba帽os de hielo se han utilizado durante mucho tiempo para ayudar