Los españoles consumen el triple de hipnosedantes que hace dos décadas
Informes internacionales ya habían apuntado a España como uno de los países desarrollados donde más psicofármacos se consumen, pero ahora un estudio realizado por expertas de la Universidad de Santiago de Compostela aporta cifras muy descriptivas sobre el preocupante nivel de uso de hipnosedantes, los popularmente conocidos como ansiolíticos, cuyo consumo se ha disparado en menos de dos décadas.
La investigación indica que la prevalencia entre los españoles de medicamentos de la familia a la que pertenecen fármacos como el lorazepam o el diazepam se ha triplicado prácticamente en diecisiete años.
En la actualidad toman regularmente algún tipo de hipnosedante uno de cada cinco ciudadanos de este país de entre 15 y 64 años. Se ha pasado de que solo el 3,7% de los españoles consumiesen alguna dosis de ansiolíticos en los últimos 30 días en 2005 a que usen habitualmente estas pastillas el 9,7% de la población en 2022, el último ejercicio con datos oficiales cerrados. Este aumento tan acelerado equivale a una subida continuada de consumidores de estos psicofármacos de casi el 5% en cada uno de los últimos diecisiete ejercicios, según el trabajo publicado en la revista científica de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas).
Fuente: Aproafa (El Norte de Castilla) 04-01-2025
Artículos relacionados
Alicante se sitúa a la cabeza del país en tratamiento del ictus grave
Es la tercera de España que más practica, con un 90 % de éxito, la innovadora técnica para extraer trombos
Localizan una firma epigenética que predice la respuesta del tratamiento en cáncer de pulmón
Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge. Un descubrimiento científico permitirá predecir la respuesta de la inmunoterapia en el cáncer de pulmón,
55 Curso de Urología de la Fundació Puigvert
17 al 19 de octubre 2018. El 55 Curso de Urología de la Fundació Puigvert se celebrará del 17 al