Los fármacos contra el colesterol disminuyen el riesgo de ictus
Tradicionalmente se ha debatido si las estatinas podrían incrementar el riesgo de hemorragias cerebrales.
Un reciente estudio del Institut de Recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (IR Sant Pau) en Barcelona ha descubierto que el uso de estatinas, medicamentos comúnmente recetados para reducir el colesterol en sangre, puede disminuir significativamente el riesgo de ictus en pacientes que presentan microhemorragias cerebrales.
Este hallazgo es especialmente relevante, ya que tradicionalmente se ha debatido si las estatinas podrían incrementar el riesgo de hemorragias cerebrales en estos pacientes.
El estudio incluyó a 16.373 pacientes con una edad media de 70 años, quienes fueron seguidos durante un periodo de 15 meses.
Los resultados mostraron que aquellos tratados con estatinas presentaron una reducción en el riesgo de sufrir cualquier tipo de ictus, con una tasa de 53 por 1.000 pacientes al año, en comparación con 79 por 1.000 pacientes al año en aquellos que no recibieron este tratamiento. Además, el riesgo de sufrir un ictus isquémico, un tipo de accidente cerebrovascular que causa la muerte de tejido cerebral, fue significativamente menor en el grupo tratado con estatinas (39 versus 65 por 1.000 pacientes al año).
Lo más destacable es que el uso de estatinas no aumentó el riesgo de hemorragias intracraneales en pacientes con microhemorragias cerebrales, un temor que había limitado su uso en este tipo de pacientes en el pasado. Este estudio refuerza la seguridad y eficacia de las estatinas no solo en la prevención de enfermedades cardiovasculares, sino también en la reducción del riesgo de ictus en pacientes con microhemorragias cerebrales, sugiriendo que su uso podría ser más amplio de lo que se pensaba anteriormente.
Fuente: Aproafa (laSexta) 21-08-2024
Artículos relacionados
Marcadores genéticos para tratar la ELA con análisis de sangre
La Fundación Reina Sofía financiará un proyecto desarrollado por la Fundación CIEN Un nuevo impulso clave para la investigación en esclerosis
El café y la salud capilar
Este componente estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, ayudando a fortalecer los folículos pilosos y previniendo la caída
La razón por la que debes tomar una bebida caliente en verano para refrescarte
Para bajar tu temperatura corporal, elorganismo prefiere antes una bebida caliente en vez de tomar algo muy frío por motivos