Los inhaladores de una sola toma diaria se alían con el medio ambiente
Los inhaladores libres de HFC, como los de polvo seco (DPI) y niebla fina tienen una huella de carbono 18 veces menor
La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) publicó hace unos meses un artículo en la Revista de Patología Respiratoria, titulado ‘Posicionamiento y recomendaciones sobre cambio climático’, en el que la entidad declara la emergencia climática y de salud respiratoria.
Uno de los aspectos fundamentales que abordan es el uso de inhaladores y su impacto en la huella de carbono. Echando la vista atrás, el protocolo de Montreal de 1987 contemplaba la eliminación de forma gradual de la producción y uso de los clorofluorocarbonos (CFC) y su sustitución por hidrofluorocarbonos (HFC). Si bien los HFC no merman la capa de ozono, lo cierto es que producen gases invernadero, con un efecto sobre el cambio climático hasta 2.900 veces más potente que el CO2.
El autor principal del artículo, el doctor Felipe Villar, vicepresidente de Neumomadrid y jefe asociado del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, explica en una entrevista concedida a ConSalud.es el beneficio de estos productos con un ejemplo gráfico: «El uso de un dispositivo presurizado durante un mes tendría el mismo efecto que recorrer 300 kilómetros en coche. Si por el contrario hacemos este análisis con un DPI o un SMI, solo se recorrerían seis kilómetros».
El facultativo expresa que «a igual indicación de un dispositivo u otro, hay que elegir siempre el que menos huella de carbono provoque. Si a un paciente le indicas el presurizado porque es beneficioso para su salud, se lo das. Siempre. Sin embargo, en igualdad de condiciones se elige el que menos huella de carbono genere».
En esta línea, el doctor Villar apuesta por «mejor elegir uno que sea de una inhalación al día que no uno de dos, porque al utilizarlo solo una vez vas a provocar menos emisión de CO2, es decir, generas menos huella de carbono». «Lo mismo sucede si tienes dos o tres fármacos en un mismo dispositivo: es mejor que no utilizar varios dispositivos a la vez. Cuanto menos tengas que utilizar, más adherencia y menos contaminación», precisa.
Fuente: Con salud 27-10-2021
Artículos relacionados
Cómo identificar ataques de ansiedad
16 síntomas de que los padeces. La cada vez mayor conciencia social en torno a la salud mental ha ido
Salud inicia el 23 de septiembre la vacunación contra la bronquiolitis en Andalucía
Espera inmunizar a entre 55.000 y 60.000 niños en esta campaña. La Consejería de Salud y Consumo de la Junta
Cuatro de cada diez pacientes espera más de tres meses para ver al especialista
Además las listas de espera empeoran El 39% de los pacientes que en el último año acudieron a una consulta