Los j贸venes precisan cada vez m谩s de rehabilitaci贸n tras superar el Covid
La Sociedad Espa帽ola de Rehabilitaci贸n y Medicina F铆sica (SERMEF) ha advertido de que en la nueva ola de Covid-19 de este verano cada vez hay m谩s adolescentes y j贸venes que necesitan rehabilitaci贸n debido a que ahora, en mayor proporci贸n, este grupo de edad, al no estar inmunizados, son qui茅nes m谩s se contagian y el hecho de ser j贸venes no les excluye de tener complicaciones derivadas de la enfermedad.
De hecho, aseguran que los servicios de Rehabilitaci贸n de los hospitales de Espa帽a est谩n atendiendo cada vez m谩s casos de adolescentes y j贸venes que, tras el alta hospitalaria, precisan de la valoraci贸n por parte de especialistas en Medicina F铆sica y Rehabilitaci贸n y de la consiguiente indicaci贸n de un tratamiento espec铆fico, dirigido a curar o minimizar las secuelas producidas tras la infecci贸n por el Sars-CoV 2.
芦Conocemos bien esta realidad -aseguran-. Tras superar la COVID-19, en un elevado porcentaje de pacientes persisten da帽os discapacitantes, que habitualmente afectan al sistema respiratorio, nervioso y m煤sculo-esquel茅tico. Unos da帽os que tambi茅n pueden producirse en todas las edades, incluida la poblaci贸n joven, si bien es cierto que en estos casos es menor el porcentaje de complicaciones禄, advierten.
Desde la sociedad cient铆fica explican que las intervenciones realizadas desde la Rehabilitaci贸n 芦permiten abordar las distintas secuelas que puede presentar un enfermo que ha sufrido Covid grave: desde limitaciones f铆sicas hasta trastornos de la degluci贸n, limitaciones por la insuficiencia respiratoria o d茅ficits cognitivos y conductuales, que algunos casos se pueden prologarse en el tiempo y producir un Covid persistente禄.
Asimismo, desde la SERMEF han recordado la existencia del 芦s铆ndrome post-UCI, que produce secuelas por la afectaci贸n multiorg谩nica (da帽o en los diferentes aparatos: respiratorio, endocrino, sistema nervioso, etc.) y la inmovilidad durante la estancia hospitalaria que puede llegar a ser muy prolongada禄.
芦En algunos casos estas secuelas pueden persistir hasta meses despu茅s del alta hospitalaria -prosiguen-. Es frecuente que los pacientes que han sufrido Covid presenten astenia y fatigabilidad, d茅ficit muscular o falta de fuerza, as铆 como problemas neurol贸gicos (dolor, dificultad de concentraci贸n…)禄.
Fuente: Diario Sur 26-07-2021
Art铆culos relacionados
Consejos para reducir las estr铆as o lucirlas sin complejos
De la prevenci贸n al tratamiento El paso del tiempo deja huella. Con los a帽os acumulamos vivencias, sabidur铆a y experiencia, pero
El Hospital El Escorial acreditado por sus buenas pr谩cticas
Por la Fundaci贸n Internacional de Osteoporosis, en la categor铆a de bronce El Hospital Universitario El Escorial, perteneciente a la red
驴Qu茅 relaci贸n hay entre el n煤mero de espermatozoides y la longevidad de los hombres?
Trabajo publicado en Human Reproduction. Los 煤ltimos estudios predictivos se帽alan que聽llegar a los 100 a帽os empieza a ser complicado聽porque聽nuestros h谩bitos