Los juguetes ruidosos pueden provocar lesiones irreversibles en los oídos de los niños

La OMS asegura que 34 millones de niños en todo el mundo tienen problemas de audición
Evitar juguetes ruidosos puede prevenir hasta el 60 por ciento de la pérdida auditiva en niños. No obstante, aunque la Unión Europea fija los límites máximos de sonido para el diseño de juguetes seguros, algunos alcanzan los 85 decibelios (dB), una cifra que provoca un riesgo en la audición de los más pequeños. Así, los padres desconocen que estos juguetes ruidosos pueden provocar lesiones en los oídos de sus hijos, causando así daños irreversibles.
De hecho, la OMS señala que aproximadamente 34 millones de niños sufren problemas de audición. “El resultado de los juguetes ruidosos afecta sobre todo a los jóvenes que, en su infancia, han jugado con objetos que tenían unos niveles de decibelios superiores a lo recomendado y les ha pasado factura al cabo de los años”. Así lo asegura Juan Royo, jefe de Sección de Otorrinolaringología en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.
Fuente: El Médico Interactivo 17-12-2022
Artículos relacionados
El Hospital de Navarra realiza una pionera sustitución de válvula cardiaca
La técnica consiste en colocar sin cirugía una nueva válvula sobre otra implantada previamente a corazón abierto La Sección de
La incidencia acumulada se sitúa en 828 tras registrar Sanidad 42.885 nuevos contagios
La cifra de contagios en España roza los dos millones y medio: 2.499.560. Tres semanas después de fin de año,
Farmacéuticos solicitan servicios concertados con Sanidad
Papel asistencial del farmacéutico. La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, Alba Soutelo, acaba de tomar posesión del cargo