Los tatuajes y el riesgo de linfoma
El linfoma es una enfermedad rara y estos resultados se aplican a nivel de grupo.
Un reciente estudio, realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Lund en Suecia y publicado por eClinicalMedicine, ha arrojado luz sobre una posible conexión entre los tatuajes y el desarrollo de linfomas, un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático del cuerpo.
La doctora Christel Nielsen, quien dirigió la investigación, explicó que identificaron a personas diagnosticadas con linfoma y las compararon con un grupo de control similar en edad y sexo, pero sin la enfermedad. Los participantes completaron un cuestionario que incluía información sobre la presencia de tatuajes.
El estudio, que involucró a un total de 11.905 personas, reveló que el 21% de aquellos diagnosticados con linfoma tenían tatuajes, en comparación con el 18% en el grupo de control. Después de ajustar otros factores como el tabaquismo y la edad, se encontró que el riesgo de desarrollar linfoma era un 21% mayor entre aquellos que estaban tatuados.
«Sabemos que cuando la tinta del tatuaje se inyecta en la piel, el cuerpo lo interpreta como algo extraño que no debería estar allí y el sistema inmunológico se activa», afirmó Nielsen.
Fuente: La Razón 07-06-2024
Artículos relacionados
Quirónsalud Málaga y Marbella celebran el Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad
Unidad de Reproducción Asistida. Los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella dedican el mes de junio, Mes Internacional del Cuidado de
Milagros Martí: «Es el evento científico más importante de la Radiología»
Presidenta de la Sociedad Española de Radiología Médica Del 19 al 26 de mayo de 2021 se celebra el 35º
Desarrollan un tratamiento con fotodesinfección nasal que reduciría al mínimo el contagio
Con este método el objetivo es destruir el reservorio del Covid-19 en las fosas nasales. Con la sexta ola de