Madrid avanza en la detección precoz de cardiopatías congénitas de carácter hereditario

Madrid avanza en la detección precoz de cardiopatías congénitas de carácter hereditario

El texto tendrá una vigencia de cuatro años.

La Comunidad de Madrid avanza en la detección precoz de cardiopatías congénitas de carácter hereditario, tras la firma de un protocolo de actuación entre las consejerías consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y Sanidad, que han rubricado Miguel Ángel García Martín y Fátima Matute en un acto celebrado en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IML).

García Martín ha resaltado “la estrecha coordinación entre consejerías con el fin último de proporcionar a los madrileños los mejores servicios públicos y, en este caso, uno tan importante como salvar vidas. Resulta esencial especialmente anticipar el diagnóstico en estos casos que casi nunca hay síntomas previos y el problema se manifiesta directamente con el resultado de muerte súbita”.

Los médicos forenses hacen una investigación post-mortem y un análisis de los tejidos del fallecido. En aquellas que diagnostican como causa de la muerte una afección coronaria con posible origen genético, se comunica de inmediato a los familiares, a los que se informa de los hospitales de referencia para que acudan lo antes posible a realizarse las pruebas.

Fuente: Comunidad de Madrid 05-06-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
cardiopatías congénitasComunidad de Madrid

Artículos relacionados

Cirugía mínimamente invasiva para el abordaje de tumores de recto

Se realiza vía intrarrectal, sin necesidad de realizar incisiones, favorece una rápida recuperación del paciente y puede evitar el riesgo

Cinco consejos que te ayudarán a evitar la retención de líquidos este verano

La doctora Conchita Vidales, especialista en nutrición y dietética, nos desvela los trucos para combatir la retención Las altas temperaturas,

Quirónsalud Málaga refuerza la Unidad de Medicina Funcional y del Deporte con excelentes resultados en el tratamiento de pacientes crónicos

Reversión de dolor crónico y mejora de la capacidad funcional. La Unidad de Medicina Funcional y del Deporte del Hospital Quirónsalud Málaga se amplía