M谩s de 140 entidades cuentan ya con el reconocimiento QH de la Fundaci贸n IDIS

Nuevos reconocimientos, renovaciones y mejoras de categor铆a.
La presi贸n a la que se han visto sometidas las organizaciones sanitarias con motivo de la pandemia y el sobreesfuerzo de los profesionales sanitarios hacen que la apuesta por mantener pol铆ticas de calidad en este escenario sea a煤n m谩s meritoria. La calidad asistencial no puede significar un hecho procedimental, sino que debe ser el sumatorio de esfuerzos que toda organizaci贸n debe realizar en cuanto a mejora constante en la relaci贸n que se establece entre el paciente y el profesional en el 谩mbito asistencial que corresponda. Calidad, seguridad, humanizaci贸n, resultados de salud y experiencia de paciente deben ser los objetivos que debe tener cualquier organizaci贸n que quiera alcanzar la excelencia en todas sus actuaciones teniendo como meta la del cuidado integral del ser humano. As铆 lo han puesto de manifiesto los miembros del comit茅 Auditor del Reconocimiento QH (Quality Healthcare) de la Fundaci贸n IDIS en el debate que ha tenido lugar con motivo de la jornada de entrega de los sellos en de la VIII convocatoria QH.
En esta convocatoria se ha evaluado un total de 107 solicitudes, de las cuales 89 corresponden a organizaciones privadas, 16 a organizaciones p煤blicas y 2 a mutuas.
El Comit茅 Auditor, formado por Avelino Brito, director general de la Asociaci贸n Espa帽ola para la Calidad; Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes; Jos茅 Soto, presidente de la Sociedad Espa帽ola de Directivos de la Salud (SEDISA); y 脕ngel de Benito, secretario general de la Fundaci贸n IDIS han sido los encargados de entregar el Reconocimiento QH a 25 organizaciones; a 15 de ellas, por primera vez, y a otras 10 que han mejorado de categor铆a al renovar su t铆tulo de 2019.
鈥淓stamos en la era del cambio y la calidad es ahora un concepto evolucionado que se encarga de gestionar la mejora e indicar a las organizaciones lo que tienen que hacer para alcanzar sus objetivos鈥. La directora general de la Fundaci贸n IDIS, Marta Villanueva, hace esta reflexi贸n asegurando que 鈥渓a calidad se concreta en t茅rminos como agilidad, eficiencia o prontitud, entre otros aspectos. El objetivo debe ser procurar los mejores procedimientos y procesos, de seguridad y de resultados, teniendo siempre en cuenta la situaci贸n de cada persona, sus circunstancias y contexto. Sin duda, no podemos hablar de calidad total si no procuramos medir nuestros logros y adaptar nuestros procesos y procedimientos a los est谩ndares validados m谩s exigentes. Por ello el indicador sint茅tico de calidad sobre el que se asienta el reconocimiento QH tiene tanta relevancia puesto que a煤na todas las certificaciones m谩s relevantes en materia de calidad, excelencia en el servicio, seguridad y responsabilidad social, entre otras鈥.
Fuente: FUNDACI脫N IDIS 16-11-2021
Art铆culos relacionados
Sanidad quiere disminuir en un 10% el n煤mero de profesionales de salud mental
Planificar la oferta de Formaci贸n Sanitaria Especializada de la especialidad de psiquiatr铆a, La asistencia a la salud mental en la
Quir贸nsalud C贸rdoba acoge un taller de aerosolterapia y dispositivos de ventilaci贸n pedi谩trica
Esta actividad formativa est谩 organizada por el Colegio de Enfermer铆a. El聽Hospital Quir贸nsalud C贸rdoba聽ha acogido un taller de aerosolterapia y dispositivos
Dise帽an una pr贸tesis sensible al contacto y la temperatura
Se puede integrar en pr贸tesis ya disponibles y no requiere cirug铆a. Un equipo de investigadores ha creado la primera聽pr贸tesis de