Médicos señalan que las copas menstruales tienen un riesgo remoto de complicaciones renales

Médicos señalan que las copas menstruales tienen un riesgo remoto de complicaciones renales

La ureterohidronefrosis se manifiesta con dolor, heridas vaginales y reacciones alérgicas.

Las copas menstruales, que se utilizan para la recogida del flujo sanguíneo provocado por la regla, tienen un riesgo probable de provocar una grave afección renal. La revista ‘British Medical Journal’, referencia mundial en salud, alertó sobre un caso de ureterohidronefrosis, que es un riñón inflamado por el bloqueo del flujo de orina. Una mala colocación del dispositivo originó el problema.

El caso descrito es de momento el único conocido hasta la fecha, en relación con un producto que usan en el mundo millones de mujeres. En España se dice que casi la mitad. Es muy raro que se produzca algo así, pero su publicación sirve para alertar a la población femenina de la importancia de asegurarse de la buena colocación de la copa.

La ureterohidronefrosis se manifiesta con dolor, heridas vaginales, reacciones alérgicas, pérdidas, incontinencia urinaria, desprendimiento de dispositivos intrauterinos e incluso infecciones.

El equipo médico trató a una mujer joven de unos 30 años que había detectado la presencia de sanghre en su orina y sufría un dolor intermitente en el costado derecho y la pelvis. Venía ocurriendo desde los seis meses anteriores. Según se describe en el artículo, tres años antes le habían extirpado un cálculo renal de 9 milímetros. Utilizaba un dispositivo intrauterino (DIU) de cobre como método anticonceptivo y uno o dos días al mes, durante los períodos de mayor flujo sanguíneo, utilizaba una copa menstrual que vaciaba cada dos o tres horas.

Fuente: Aproafa (El Correo) 13-02-2025


Etiquetas asignadas al artículo:
copa menstrualureterohidronefrosis

Artículos relacionados

La tuberculosis causa 1,4 millones de muertes al año

La nueva vacuna MTBVAC es más eficaz y protege mejor frente a la infección. Un estudio internacional sobre la tuberculosis

Premio E-nnova Health 2021 para el seguimiento de pacientes paliativos avanzados mediante un cuidador virtual

La Unidad de Hospitalización a Domicilio se basa en la inteligencia artificial con tecnología de la startup TUCUVI El departamento de

Un fármaco para el cáncer de mama mejora la tasa de supervivencia en próstata

Esta mejora se da en comparación con los tratamientos del grupo de los antiandrógenos El fármaco olaparib, un inhibidor de la

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.