Médula espinal: Una inyección repara con éxito lesiones graves

Investigación publicada en la revista Science.
Una nueva terapia inyectable ha logrado revertir la parálisis y reparar el tejido después de lesiones graves de la médula espinal en ratones. Los resultados son tan esperanzadores que los investigadores de la Universidad Northwestern de Chicago (EE.UU.) van a solicitar a las autoridades sanitarias de EE.UU. (FDA) «iniciar el proceso de aprobación de esta nueva terapia para su uso en pacientes, donde actualmente hay muy pocas opciones de tratamiento» .
En el estudio, los científicos administraron una única inyección a los tejidos que rodean la médula espinal de ratones paralizados. Solo cuatro semanas después, los animales recuperaron la capacidad de caminar. La investigación se publica en la revista Science.
La terapia se basa en una mezcla de sustancias que forman una red de polímeros que acelera el recrecimiento de axones, la angiogénesis y la supervivencia de las células neuronales.
Fuente: ABC 15-11-2021
Artículos relacionados
Migraña: Más de un 40% de las personas que la padecen en España están aún sin diagnosticar
En nuestro país la padecen alrededor de 5 millones de personas. Hoy, 12 de septiembre, se conmemora el Día Europeo
Sanciones por vender Ozempic sin receta médica en las farmacias
Problemas de suministro de este fármaco. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), organismo adscrito al Ministerio de Sanidad,
Medicina personalizada en cánceres de sangre: Logra supervivencias récord
Desarrollo tecnológico y biología molecular. Las nuevas tecnologías y los fármacos innovadores están provocando una revolución en la medicina. Todavía