Miñones comparte las prioridades de la presidencia del Consejo de la UE

En el marco de la 76ª Asamblea Mundial de la Salud.
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha mantenido este lunes, en el marco de la 76ª Asamblea Mundial de la Salud, una serie de encuentros bilaterales de trabajo en los que ha compartido algunas de las prioridades de la agenda sanitaria del Gobierno de España para la próxima presidencia española del Consejo de la Unión Europea.
Entre estas prioridades se encuentran los trabajos en la dirección de la construcción de una Unión Europea de la Salud, con la mejora de las condiciones de la población más vulnerable, las nuevas herramientas de preparación y respuesta frente a las alertas sanitarias presentes y futuras o el desarrollo de nuevas iniciativas comunitarias alineadas con el ODS3 y el y enfoque ‘One Health’.
Miñones ha mantenido, en primer lugar, una reunión con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la que han intercambiado impresiones sobre la arquitectura de salud global y el necesario liderazgo de la OMS, tras el final de la emergencia sanitaria internacional por la COVID-19, decretado el pasado 5 de mayo.
Fuente: Ministerio de Sanidad 23-05-2023
Artículos relacionados
¿Qué es la distrofia muscular facioescapulohumeral o FSHD?
Es genética y está presente en una de cada 7.500 u 8.000 personas. Conocida antiguamente como distrofia muscular de Landouzy-Dejerine,
¿Se puede prevenir la fascitis plantar?
Las causas son varias como la tensión y el estrés en la fascia pueden provocar pequeños desgarros. Cuatro de cada
Campaña de concienciación sobre la epilepsia
Epilepsia. Fundación Querer, en colaboración con Iberdrola, impulsa la campaña “Infierno”, con el objetivo de concienciar sobre la epilepsia infantil.