‘Mosaico’, la primera vacuna VIH que alcanza la Fase III en diez años
Adenovirus especialmente modificado.
La compañía Janssen, filial de Johnson & Johnson desarrolla ‘Mosaico’, la primera vacuna contra el VIH que llega a Fase III. Las pruebas durarán 24 meses y el prototipo de la farmacéutica, usa el mismo mecanismo utilizado en su inmunización para la covid.
¿Cómo funciona la vacuna?
La tecnología que está detrás de ‘Mosaico’ es muy parecida a la vacuna contra el SARS-CoV-2. Se trata de un adenovirus especialmente modificado para portar proteínas características del virus y hacer que el sistema inmunitario genere anticuerpos específicos. O, más concretamente, de dos (uno codificado con tres proteínas y otro con cuatro).
La idea es tratar de cubrir el máximo espectro de mutaciones posibles (en este caso, las distintas variantes de las proteínas gag, pol y env del virus) para tratar de limitar las posibilidades el «escape vacunal». Algo que en un virus tan escurridizo como este es realmente complicado.
Fuente: 20 Minutos 14-06-2021
Artículos relacionados
Fármacos personalizados en forma de gominolas, aplicados en la dosis justa que necesita cada paciente
La impresión en 3D con este nuevo avance, que permite la administración de medicamentos personalizados, se probó en niños en
Nueva vía para la resistencia a los antibióticos
Tras la pandemia de se ha podido analizar el liderazgo de la industria farmacéutica para proporcionar a la sociedad las vacunas
EEUU aprueba un nuevo analgésico con menos riesgo de adicción que los opioides
La suzetrigina solo actúa sobre las neuronas del dolor. El arsenal de medicamentos para el tratamiento del dolor acaba de