Nueva oportunidad para tumores huérfanos de terapia

Buscar este marcador en tumores como vías biliares, vejiga, cuello uterino, endometrio, ovario y páncreas ayuda a usar el mismo anticuerpo conjugado e impactar en el ‘freno’ de la enfermedad
En el cáncer, como en la vida, hay clases. No solo de pacientes con más probabilidades de vivir o menos, sino tumores más o menos famosos, que cuentan con más recursos en investigación. Sí, suena cruel, pero es así. «El cáncer de mama tiene un componente social muy importante. La figura de la mujer ha hecho que se hagan más esfuerzos. Además, ella participa más en los ensayos, se ocupa y preocupa de la enfermedad», cuenta Miguel Martín, presidente de Geicam (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama) y jefe de Oncología Médica en el Hospital Universitario Gregorio Marañón.
Pero estos tumores han servido de palanca de cambio. Las investigaciones en cáncer de mama han abierto la puerta a otros tumores, menos frecuentes, pero más agresivos y con menos opciones terapéuticas. En este caso, un marcador asociado al cáncer de mama (al de pulmón y al colorrectal) se ha observado también en otros tumores, en concreto el HER2. Se trata de una proteína que participa en el desarrollo normal de las células.
Fuente: Aproafa (Elmundo.es) 06-06-2023
Artículos relacionados
Ribera Salud colabora con el libro «Ramiro es un héroe»
El grupo Ribera Salud ha colaborado en la edición del cuento solidario ‘Ramiro es un héroe’ que ha editado la
Dormir bien mejora la calidad de vida
Dormir profundamente nutre la vida es el lema del Día Mundial del Sueño que se celebró el 17 de marzo.
Cigna estrena nueva imagen
La aseguradora pasará a denominarse Cigna Healthcare Cigna, compañía global de servicios de salud, lanza una nueva imagen de marca