Nueva vía para tratar el cáncer de pulmón en personas no fumadoras

Nueva vía para tratar el cáncer de pulmón en personas no fumadoras

Los investigadores han propuesto el fármaco anticancerígeno saracatinib.

Varios investigadores de Corea del Sur han encontrado nuevas vías para tratar el cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado. El 20% de estos pacientes se somete a un tipo de terapia de escasa eficacia que conlleva numerosos efectos secundarios.

El equipo del doctor Lee Cheolju, del Centro de Investigación de la Convergencia de la Vida Química del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST), junto con el de la doctora Kim Seon-Young, del Instituto Coreano de Investigación en Biociencia y Biotecnología, y el de la doctora Han Ji-Youn, del Centro Nacional del Cáncer de Corea, han dilucidado la sobreexpresión de las vías de señalización del estrógeno en casos específicos de cáncer de pulmón de no fumadores mediante análisis multiómicos y han propuesto el fármaco anticancerígeno saracatinib como agente terapéutico dirigido.

La causa principal del cáncer de pulmón es el tabaquismo. Sin embargo, la incidencia del cáncer de pulmón entre los no fumadores ha ido en constante aumento, especialmente entre las mujeres.

Mientras que a aproximadamente el 80% de los pacientes de cáncer de pulmón no fumadores se les prescriben terapias dirigidas que se centran en mutaciones de proteínas como EGFR y ALK, el resto de los pacientes suelen recibir quimioterapia citotóxica con elevados efectos secundarios y tasas de respuesta relativamente bajas, lo que pone de relieve la urgente necesidad de terapias dirigidas.

Fuente: Aproafa (20Minutos) 07-06-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
Cáncer de pulmónno fumadores

Artículos relacionados

Lup, una lupa para personas con baja visión

Traduce textos a audio en dos segundos El trabajo de fin de grado de dos vascas: Uxue Mancisidor y Apurva

Aprueban la primera vacuna contra el VRS para la inmunización de embarazadas

Para proteger a sus bebés desde el nacimiento hasta los seis meses de edad. La Comisión Europea ha aprobado ABRYSVOTM

14 nuevas cabinas de seguridad para preparar medicamentos peligrosos

Presupuesto de 182.000 euros. La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana va a adquirir catorce nuevas cabinas para garantizar