Obtienen variantes del virus de la fiebre del Valle del Rift útiles para estudios moleculares

Investigadores del CISA-INIA, CSIC han diseñado una estrategia para obtener variantes recombinantes.
La fiebre del Valle del Rift es una enfermedad vírica animal trasmitida por mosquitos que puede afectar a los seres humanos en forma de enfermedad hemorrágica mortal.
El virus de la fiebre del Valle del Rift (RVFV) está por ello catalogado como posible amenaza biológica por varias agencias internacionales de la Salud y de Agricultura y se ha incluido por la Organización Mundial de la Salud en las listas de agentes biológicos para los que el desarrollo de medidas de control tanto profilácticas como terapéuticas es una prioridad.
Un trabajo liderado por científicos del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA-INIA, CSIC) ha diseñado una nueva estrategia experimental para obtener variantes recombinantes del virus de la fiebre del Valle del Rift (rRVFVs) capaces de propagarse normalmente, y que a su vez pueden detectarse fácilmente debido a que poseen una inserción en diferentes posiciones de su genoma de genes que codifican proteínas fluorescentes o con capacidad para emitir una señal lumínica.
Los virus generados se han caracterizado en detalle para conocer su capacidad de crecimiento tanto en cultivos celulares como en animales de laboratorio. Los resultados de esta investigación se han publicado recientemente en el Journal of Virology.
Los autores obtuvieron los virus recombinantes por técnicas de genética inversa, modificando uno de sus segmentos genómicos mediante la introducción de un gen reportero que expresa la proteína fluorescente Venus o la nano-luciferasa (nLuc) simultáneamente junto a las proteínas NSs o N del virus que son esenciales para su replicación, todo ello sin necesidad de eliminar o añadir nuevos segmentos genómicos. Aunque la expresión del gen NSs no es esencial para la replicación del virus en cultivos celulares, su eliminación produce una profunda atenuación del virus in vivo, lo que dificulta estudiar su patogenia en un huésped natural.
Fuente: CSIC 28-01-2025
Artículos relacionados
Analiza galardonada en los premios “A TU SALUD” como Mejor empresa de diagnóstico del año
‘A Tu Salud’ ha otorgado 37 premios a diversos profesionales, instituciones y empresas. El acto estuvo presidido por el alcalde
Brote de 61 enfermos en una residencia de Mallorca ya vacunada
La inmunidad total no se adquiere hasta una semana después de que se administre la segunda dosis Un total de
Insomnio crónico: El 13% de los menores de 34 años no tiene un descanso de calidad
Cansancio, dolores de cabeza o mal humor. A pesar de que el descanso es fundamental para tener una vida saludable,