Pacientes, sanitarios y empleados de Janssen visibilizan la depresión a través de la música

La música puede ser un elemento integrador para las personas con problemas de salud mental.
Pacientes, asociaciones, profesionales sanitarios y empleados de Janssen han visibilizado la depresión y han dado a conocer su impacto a través de la música, mediante el coro ‘La Voz del Paciente’.
Tras dos años de ensayos, en su mayor parte virtuales a causa de la pandemia, esta iniciativa de Janssen ha debutado con su primer concierto en el que se ha puesto de manifiesto cómo la música puede ser un elemento integrador para las personas con problemas de salud mental.
En este contexto, el doctor Jesús Artal, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander y participante del coro, ha explicado que en estos últimos dos años no solo ha habido muertes que han provocado sufrimiento, pues «también ha cambiado la forma de vivir».
«Cuando parecía que todo iba mejor, otra vez estamos sumidos en la angustia, la incertidumbre y el miedo a perder la salud o el trabajo. Este contexto favorece además una sobrecarga del sistema sanitario que puede provocar una cierta desatención a problemas de salud, entre ellos los trastornos mentales. Es preocupante porque vemos, además, que ese impacto va llegando a los más jóvenes, a niños y adolescentes», expresa.
Fuente: Infosalus 29-12-2021
Artículos relacionados
AMA Vida firma con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada la póliza colectiva de Vida
La póliza, que entró en vigor el 1 de enero de 2023, dará cobertura a los colegiados de este Ilustre
Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
Cada 14 de julio se celebra para destacar el compromiso de estos profesionales esenciales de la salud. Para aportar una
Futuros médicos abordan el autocuidado y la solidaridad en un seminario en la UCM
“El autocuidado de la salud como responsabilidad del estudiante de medicina y deber ético-deontológico del médico”. La Organización Médica Colegial