Presentación de la Guía de Actuación para farmacéuticos “Uso adecuado de corticoides orales y SABA para el asma”

Presentación de la Guía de Actuación para farmacéuticos “Uso adecuado de corticoides orales y SABA para el asma”

En el Consejo General de Colegios Farmacéuticos a las 09:30 horas.

Hoy, 26 de junio,  en la sede del Consejo General de Colegios Farmacéuticos tendrá lugar la presentación de la Guía de actuación para farmacéuticos “Uso adecuado de corticoides orales y SABA para el asma” eje central de la campaña sanitaria de concienciación.

El objetivo de esta Guía es favorecer el uso adecuado de los tratamientos por las personas con asma, con la intervención del farmacéutico, al tratarse de una patología cuya prevalencia va en aumento y presenta una elevada falta de control que afecta a 7 de cada 10 pacientes.

La Guía, elaborada con la colaboración de AstraZéneca, permitirá actualizar los conocimientos de los farmacéuticos en la patología y su tratamiento, la prestación del Servicio de Dispensación de medicamentos para el asma, favorecer la identificación de casos no diagnosticados o con mal control de la enfermedad en las farmacias y mejorar la coordinación entre farmacéuticos comunitarios y médicos de familia en Atención Primaria.

Intervienen:
  • Raquel Martínez, secretaria General del Consejo General de Farmacéuticos (CGCOF)
  • Mar Martínez, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Coordinadora del grupo de enfermedades respiratorias semFYC y de relaciones internacionales de GRAP
  • Raquel Varas, responsable del área de Campañas Sanitarias del CGCOF

Fuente: Farmacéuticos 26-06-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
asmaConsejo General de Colegios Farmacéuticos

Artículos relacionados

El Hospital de Torrevieja envía material sanitario a Cuba

Crisis económica agravada por el bloqueo y la propagación del virus del Covid-19. La situación en Cuba, debida a la

Quirónsalud Infanta Luisa incorpora un SPECT-TC de última generación

Los equipos híbridos, también llamados equipos multimodales, como el SPECT-TC, aúnan los puntos fuertes de ambas técnicas. El Hospital Quirónsalud

Traumatología de Quirónsalud implanta con éxito una prótesis osteointegrada a una paciente amputada

Esta técnica pionera en España mejora la vida de los pacientes que no toleran prótesis convencionales El Hospital Quirónsalud Ciudad

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.