Primer tratamiento preventivo de una pastilla al día para la migraña

Primer tratamiento preventivo de una pastilla al día para la migraña

Esta enfermedad neurológica supone una carga social y económica importante.

La Comisión Europea ha dado luz verde al primer tratamiento preventivo contra la migraña, un paso adelante hacia el control de una patología que es la primera causa de discapacidad en el mundo en menores de 50 años.

La doctora Patricia Pozo-Rosich, Jefa de Sección del servicio de Neurología y Directora de la Unidad de Cefalea del Hospital Universitario Vall d’Hebron en Barcelona, ha señalado que la migraña es una enfermedad neurológica que causa cefalea recurrente asociada a otros síntomas, «con ataques que pueden durar varias horas al día, lo que lleva a una suma de años de vida perdidos, siendo la enfermedad neurológica que más discapacidad genera».

Y es que, se estima que afecta en España a 5 millones de personas, entre el 12% y el 13% de la población: de ellos, el 80% son mujeres. Por otra parte, casi el 3% tiene migraña crónica, lo que supone padecer esta patología al menos 15 días al mes.

La aprobación convierte a este tratamiento en el primer y único antagonista del receptor del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) oral y diario en la Unión Europea para el tratamiento preventivo tanto de la migraña crónica como de la episódica. Se considera migraña crónica cuando se padecen 15 o más días de dolor de cabeza al mes y al menos ocho días de migraña, mientras que la migraña episódica presenta menos de 15 días de dolor de cabeza al mes.

Fuente: OK Diario 10-09-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Comisión Europeala migraña

Artículos relacionados

Galicia y País Vasco se alían para innovar en salud

Los servicios de salud de Galicia y el País Vasco colaborarán en materia de investigación e innovación para la mejora

Desarrollan un método pionero que logra medir el grado de dolor a través de gestos faciales

Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor. Un método pionero que desarrolla el Hospital Universitario de Álava ha logrado medir la

El Clínico San Carlos detecta una arritmia grave con un ‘smartwatch’

El doctor Cobos, ya descubrió que con un smartwatch se podía realizar un electrocardiograma completo con un índice de fiabilidad