¿Qué es la artritis psoriásica?

Afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis.
La artritis es una enfermedad que provoca hinchazón en las articulaciones, mientras que la psoriasis afecta a la piel causando lesiones escamosas que pican. Sin embargo, ¿es posible que estas dos enfermedades se den al mismo tiempo?
En esto consiste la artritis psoriásica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis, según la organización Artritis Psoriásica.
Suele aparecer años después del diagnóstico de la psoriasis, según la Clínica Universidad de Navarra (CUN). Además de las lesiones en la piel, aparece una reacción inflamatoria en las articulaciones que está relacionada con esa enfermedad de la piel. No obstante, hay casos en los que la inflamación aparece antes que las lesiones o, incluso, al mismo tiempo.
Esta enfermedad es crónica, esto quiere decir que el paciente deberá convivir con ella durante toda su vida.
Por este motivo, y dado que va a empeorar, resulta fundamental un diagnóstico precoz de la enfermedad para iniciar un tratamiento que pueda mejorar su calidad de vida. Para ello, el primer paso, es identificar el tipo de artritis psoriásica que se tiene.
Según la organización Artritis Psoriásica esta puede ser de 3 tipos diferentes:
- Axial: la afectación se concentra en la columna vertebral.
- Periférica: aparece en todo el cuerpo, excepto en la columna.
- Mixta: impacta tanto en la columna como en el cuerpo en general.
Fuente: Diario de Sevilla 04-03-2022
Artículos relacionados
IMQ Ibérica Business School ofrece descuentos en sus cursos online
IMQ Ibérica ayuda en este momento de aislamiento y lanza una promoción especial de formación online Tanto en IMQ Ibérica
Un fármaco para la tos revierte una arritmia grave
El dextrometorfano normaliza el intervalo QT en un modelo celular humano de síndrome de Timothy. Investigadores de la Universidad de
Descubren nuevos marcadores que predicen la agresividad del cáncer de próstata
Publicado en la revista «Cancer». El cáncer de próstata es el tumor que se diagnostica con más frecuencia en los