¿Qué es la violencia obstétrica?

Cualquier práctica que no mire por un parto respetuoso.
Según la OMS, la violencia obstétrica es aquella que sufren las mujeres durante el embarazo o el parto al recibir un maltrato físico, humillación y abuso verbal, o procedimientos médicos coercitivos o no consentidos. La OMS también incluye en las acciones de este tipo de violencia la no obtención de un consentimiento informado, la negativa a administrar medicamentos para el dolor, un descuido de la atención o violaciones graves de la intimidad.
No existe consenso con respecto a su definición pero sí se coincide en que la violencia obstétrica es cualquier práctica que no mire por un parto respetuoso. El Observatorio de Violencia Obstétrica de España la define como el desconocimiento de las necesidades emocionales de la madre y del bebé en cualquier momento del embarazo, del parto y del puerperio inmediato, así como de la autoridad y autonomía que la mujer tiene sobre su sexualidad, su cuerpo y sus bebés y las posturas, ritmos y tiempos que requiere el parto. En España ha habido casos de este tipo de violencia y algunos de ellos han sido contemplados por los tribunales. En febrero de 2019, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra condenó a Salud a indemnizar a una mujer por mala praxis en su parto y, en julio de 2020, el Tribunal Supremo estimó que las lesiones en un parto no son accidente laboral.
Fuente: Diario de Navarra 10-09-2021
Artículos relacionados
El cambio climático, responsable de que la mitad de la población tenga una alergia en 2050
Para muchas personas la primavera es la estación del color y de la alegría por excelencia. Sin embargo, para otras
Hidratación y envejecimiento saludable
Según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Los adultos que se mantienen bien hidratados parecen
La ola de bajas temperaturas limita la vida de miles de personas
Son muy incómodas para los pacientes. Las enfermedades alérgicas están entre las 6 patologías más frecuentes del mundo. Se estima