Rovi fabricará la vacuna contra el virus respiratorio sincitial de Moderna

Ambas compañías tienen un acuerdo de colaboración por un periodo de 10 años.
La colaboración entre Rovi y Moderna comenzó con la vacuna contra la Covid-19. La española se encargó primero del llenado del antígeno y, posteriormente, también de la producción del principio activo en sus instalaciones de Granada. Ahora, la farmacéutica que capitanea Juan López Belmonte producirá otro producto más de la estadounidense.
El acuerdo firmado entre ambas compañías para la fabricación de medicamentos de ARN mensajero incluye también la vacuna contra el virus respiratorio sincitial. Es decir, Rovi se encargará de la producción de esta inyección, según han confirmado fuentes de Moderna a EL ESPAÑOL-Invertia.
La española producirá el principio activo de la nueva vacuna en sus instalaciones de Granada. El llenado y acabado lo realizará en su planta de San Sebastián de los Reyes (Madrid). El proceso finalizará en el MadridLab de Moderna, situado en la capital española. Es decir, todo el proceso de fabricación se realizará en España «de principio a fin», según estas fuentes.
La producción de la vacuna contra el VRS se enmarca en el acuerdo de colaboración anunciado a principios de 2022, por el que la farmacéutica española fabricará medicamentos de ARN mensajero de la estadounidense durante los siguientes diez años.
Fuente: Aproafa (El Español) 05-07-2024
Artículos relacionados
La Asociación Talismán visita A.M.A. para informar de los avances del proyecto “Ciencia con Capacidad”
Galardonado en los Premios INESE por la Fundación A.M.A. Representantes de la Asociación Talismán se han desplazado hoy hasta la
Premio de la Fundación A.M.A. a la Asociación Talismán por su proyecto “Ciencia con Capacidad”
“Ciencia con capacidad” es un proyecto que tiene por objeto la formación para el empleo. En el marco de los
Crean un algoritmo para detectar la tartamudez en niños de manera precoz
Favoreciendo el diagnóstico precoz. La Fundación Vithas y Fundación Española de la Tartamudez han desarrollado un algoritmo que permite simplificar