Rovi termina las obras de su nueva planta de heparinas en Granada

La farmacéutica ha invertido once millones de euros en extender la factoría.

El polígono Citai de Escúzar sigue dando pasos para convertirse en el epicentro de la actividad científica de Granada. Si ya está en la fase final de su construcción el primer edificio del futuro complejo del acelerador de partículas, el UGR-Dones, otro de los espacios que estaba en marcha era la ampliación de la planta que la multinacional farmacéutica Rovi tiene en el enclave, y cuyas obras acaba de dar por finalizadas.

La extensión de la nave ha supuesto una inversión de once millones de euros e irá destinada a la producción a gran escala de heparinas, una de las sustancias anticoagulantes más utilizadas en la medicina.

Cuando se ponga en marcha servirá para crear una quincena de nuevos empleos y la generación de 88 millones de jeringas adicionales de esta sustancia, que se suman a las 134,6 que ya se producían del principio activo, lo que aumentará la producción un 65,4% más.

La ampliación de las instalaciones existentes en Escúzar han ocupado una extensión de 1.620 metros cuadrados de la nave original, los cuales se incorporan para la nueva línea de producción de heparina sódica de la compañía biofarmacéutica.

Con esta operación, a la que Rovi ha destinado una inversión adicional que asciende a 11 millones de euros, la empresa «continúa avanzando en su estrategia de integración vertical de su división de heparinas de bajo peso molecular (en adelante, HBPM)», explica la multinacional en una nota de prensa.

Fuente: Granada Hoy 30-06-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
Rovi

Artículos relacionados

Madrid introduce en la app Tarjeta Sanitaria Virtual consultar en tiempo real el servicio de urgencias más cercano

López-Valverde ha destacado que ya se han realizado una decena de mejoras. La Comunidad de Madrid ha introducido en la

Takeda gana 1.672 millones de euros en su año fiscal

La facturación en el conjunto del año fue de 25.950 millones de euros, un 11,6% más La farmacéutica japonesa Takeda se anotó un

Dr. Castro: “Los intereses partidistas no deberían impedir que se tramitase la PL de publicidad sanitaria”

La votación de esta Proposición de Ley tendrá lugar mañana jueves. Ayer se debatió en el Congreso de los Diputados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.