SEOR celebra el próximo 19 de diciembre el Día de la Oncología Radioterápica

SEOR celebra el próximo 19 de diciembre el Día de la Oncología Radioterápica

Con el objetivo de visibilizar la radioterapia como tratamiento fundamental del cáncer

La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) celebra el próximo 19 de diciembre el Día de la Oncología Radioterápica en España con el objeto de visibilizar la importancia de la radioterapia como pilar fundamental en el tratamiento del cáncer. El 19 de diciembre de 1899 es la fecha estimada de la primera curación documentada con radioterapia por el doctor Thor Stenbeck, que logró en Suecia la curación de una mujer con un cáncer de piel en la punta de la nariz. El tumor fue fotografiado antes y después del tratamiento con radioterapia, comprobándose la efectividad de la terapia 30 años después: la lesión había desaparecido y la paciente solo conservaba una pequeña cicatriz despigmentada.

En España mueren cada año alrededor de 113.000 personas por causas directamente relacionadas con el cáncer. El 60% de los pacientes oncológicos va a necesitar la radioterapia en algún momento de la evolución de su enfermedad y en el 40% de los pacientes se consigue la curación. Asimismo, en aquellos casos en los que la curación ya no puede ser el objetivo, la radioterapia aporta unos beneficios sintomáticos, mejorando la calidad de vida de los pacientes.

En España contamos con una Oncología Radioterápica, tanto en la sanidad pública como en la privada, de un altísimo nivel gracias a la excelente formación de sus profesionales y a la reciente y futura incorporación de recursos tecnológicos de última generación. En este sentido, el doctor Antonio Gómez Caamaño, presidente de la SEOR, celebra las donaciones realizadas por la Fundación de Amancio Ortega y el Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (INVEAT) del Sistema Nacional de Salud, que contempla la renovación de aceleradores en nuestra sanidad, y destaca “la excelente oportunidad que supone para toda la población española tener acceso a la tecnología más avanzada en este campo de la Oncología”.

El Día de la Oncología Radioterápica es una iniciativa de la SEOR para homenajear a todos los que con la radioterapia hacen frente al cáncer: médicos, técnicos, físicos, enfermeros, pacientes y sus familiares. Es un día para poner en valor el tratamiento radioterápico y sus importantes beneficios para los pacientes con cáncer. Por ello, la SEOR ha creado un manifiesto en el que anuncia y reivindica la puesta en marcha de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Sociedad Española de Física Médica (SEFM), la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) y la Asociación Española de Técnicos en Radiología (AETR), y que va a difundirse en los medios sociales con los hashtags #laradioterapiacura y #aportandovida

Fuente: SEOR 15-12-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
aportandovidalaradioterapiacuraSEOR

Artículos relacionados

Cámara hiperbárica para mejorar la vida de los pacientes oncológicos

Las sesiones muestran prometedores resultados en el proceso de recuperación. Hoy se conmemora en todo el mundo el día contra

Investigadores de la UMH estimulan la visión en una persona ciega

Resultados publicados en la revista Journal of Clinical Investigation. Un nuevo implante cerebral basado en microelectrodos intracorticales es capaz de

Un estudio afirma que según la hora a la que se come chocolate adelgaza en las mujeres

Primer trabajo en humanos que estudia los efectos del chocolate sobre el metabolismo según la hora a la que se

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.