Síndrome del Ovario Poliquístico: Más del 60% de las mujeres tienen déficit de vitamina D

Suele presentarse en forma de ciclos menstruales irregulares.
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es la endocrinopatía más común o, al menos, la más frecuentemente diagnosticada entre las mujeres en edad reproductiva, según los expertos.
Suele presentarse en forma de ciclos menstruales irregulares, con infertilidad asociada causada por anovulación crónica, con un exceso de andrógenos o hiperandrogenismo (HA), resistencia a la insulina y, a menudo, aunque no siempre, obesidad o sobrepeso .
Desde un punto de vista epidemiológico, la prevalencia real se mantiene desconocida, aunque recientemente algún estudio epidemiológico en adolescentes entre 16 y 19 años observa un 7% de HA y un 4,3 % de SOP .
También se ha detectado un componente genético del síndrome, con una creciente evidencia científica que sugiere que la alterada programación epigenética y del desarrollo resultante de la desregulación hormonal del ambiente uterino materno contribuye a la patogénesis del SOP, algo que está influyendo en un 70% de todos ellos.
Fuente: OK Diario 09-05-2022
Artículos relacionados
Síntomas que pueden alertar a un ciudadano de que es celíaco
Pérdida de peso y gases. La enfermedad celíaca es una patología de tipo digestivo que produce daños en el intestino delgado. Del mismo
Bidafarma celebra su última edición de Exposervicios
El encuentro ha tenido lugar en Jerez de la Frontera. La cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma ha celebrado con éxito una nueva
La incidencia de las ITS entre los adolescentes se ha duplicado
La adolescencia es uno de los grupos de población a nivel mundial en el que no se ha conseguido un