Un estudio alerta del aumento de demencias, párkinson y ELA en futbolistas de élite por el incremento de cabezazos

Investigación publicada en la revista ‘Lancet Neurology’.
Fútbol más agresivo y físico que se traduce en más golpes en la cabeza y de mayor severidad. Ese cambio de tendencia en la práctica de este deporte a nivel profesional podría tener graves consecuencias en los jugadores de élite -los más expuestos- en un futuro no lejano.
Así lo apuntan las conclusiones de un estudio liderado por el Hospital Clínic de Barcelona y la Universidad de Barcelona (UB) que concluye que el aumento de los impactos en la cabeza en futbolistas profesionales entre 1974 y 2022 podría producir más casos de enfermedades neurodegenerativas en los próximos años.
La investigación, publicada en la revista ‘Lancet Neurology’, ha analizado los impactos en la cabeza de los futbolistas profesionales en cuatro de los Mundiales de Fútbol a lo largo de 50 años y ha observado un aumento significativo de este tipo de lesiones, circunstancia que investigaciones científicas previas asocian con un mayor riesgo de sufrir demencia, párkinson y Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Fuente: Aproafa (ABC) 26-10-2024
Artículos relacionados
La FJD crea una Unidad de Pie Diabético para agilizar el abordaje de úlceras en casos de diabetes
La unidad apuesta por un abordaje del pie diabético basado en el “toe and flow”. La diabetes mellitus, responsable del pie diabético,
Un joven investiga el Síndrome de Alström
El estudio corresponde a la tesis doctoral de Brais Bea Mascato y da pasos para entender esta dolencia, que afecta
España registra 10.057 nuevos casos de coronavirus y 530 muertos
La tendencia a la baja se mantiene. No podemos bajar la guardia, pero la tendencia a la baja se mantiene.