Un sensor basado en anticuerpos químicos detecta el coronavirus en la saliva

Detecta el virus más rápido y más barato que las pruebas PCR.
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado el primer aptasensor fotoelectroquímico que detecta el virus SARS-Cov-2 en una muestra de saliva, lo que puede ayudar a acelerar los diagnósticos.
El sensor, basado en los aptámeros (un tipo de anticuerpos químicos), es más sensible que los test de antígenos y detecta el virus más rápido y más barato que las pruebas PCR, según la UC3M.
En concreto, detecta concentraciones por debajo de los 0,5 nanomolares (nM) -como las que presentan los pacientes que todavía no han desarrollado síntomas- y concentraciones superiores (hasta 32 nM), lo que, en la práctica clínica, ayudaría a monitorizar la evolución de la infección en los pacientes.
Para hacer la prueba hay que disolver una muestra de saliva en una solución incluida en un tampón y después frotarla en la superficie del sensor, un método similar al de los sensores de antígenos.
Fuente: Heraldo 23-12-2021
Artículos relacionados
La Paz inaugura una nueva UCI Pediátrica con el triple de superficie
Se actualiza a los estándares de este tipo de unidades. El Hospital Universitario La Paz ha inaugurado este martes su nueva
La terapia electroconvulsiva reduce un 34% el riesgo de suicidio en depresión grave
En comparación con el tratamiento estándar con antidepresivos, ante el que entre el 30 y el 40% de los afectados
P. Guillem: «La tasa de letalidad de la viruela del mono puede variar entre el 1 y el 10%»
«No se debe generar una alarma social innecesaria». Patricia Guillem, catedrática de Epidemiología, Salud Pública y Medicina Preventiva de la Universidad