1 de cada 5 entrevistados continuará usando la mascarilla a pesar de no ser obligatoria

1 de cada 5 entrevistados continuará usando la mascarilla a pesar de no ser obligatoria

Un 23% de los encuestados que están en contra de la medida, afirman que no se siente cómodos ni seguro si no llevan la mascarilla puesta

Conscientes de la controversia generada alrededor de la decisión del ejecutivo central, Ipsos ha realizado una consulta entre los españoles a través de su comunidad What&Why, con el fin de analizar su opinión sobre el cambio en las medidas sanitarias que vivirán a partir de este fin de semana.

Sobre la decisión de que las mascarillas dejen de ser obligatorias en espacios abiertos, el 26% de los entrevistados afirman no estar de acuerdo con esta nueva medida. Una medida que para el 38% se trata de algo precipitado. Un porcentaje que también corresponde a aquellos que piensan que esta decisión debería haber llegado una vez se alcanzara la inmunidad de grupo. Además, un 23% de los afirma que aún no se siente ni cómodo, ni seguro no llevando mascarilla.

Un 40% de los encuestados estaría de acuerdo en hacer obligatoria la mascarilla una vez se supere la pandemia ante síntomas de gripe o resfriado

Sin embargo, el porcentaje de ciudadanos entrevistados que sí está de acuerdo con la medida que se implementará a partir de este sábado es mayor que el de aquellos que no. Ya que el 72% afirma estar a favor de este cambio, aunque aún así, un 19% asegura que seguirá usando la mascarilla hasta alcanzar la inmunidad de grupo.

Sobre cuándo usarla, 2 de cada 5 declara que se la pondrá dependiendo de la afluencia del espacio donde se encuentre y un 28% afirma que siempre llevará una mascarilla consigo por si en algún momento necesita hacer uso de ella.

Fuente: Tinkle 28-06-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
coronaviruscovid-19mascarilla

Artículos relacionados

Síntomas de que te falta vitamina B12

Previene la anemia. Cada vitamina tiene su función y conocerlas todas puede ayudarnos a entender mejor el cuerpo humano y también algunos

Eva Baró: “Ribera garantiza el 95% de empleo en el Hospital de Torrevieja”

 III Convenio Colectivo establece medidas de estabilidad, promoción interna, conciliación, igualdad y formación Sanidad pública y privada “Ribera garantiza el

Las personas que se ríen a diario están mejor preparadas para luchar contra el estrés

Las personas normalmente se ríen 18 veces al día. Las personas que ríen frecuentemente en su vida diaria pueden estar mejor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.