Alzheimer: Se estima que unos 800.000 españoles lo padecen

Alzheimer: Se estima que unos 800.000 españoles lo padecen

Se prevé que en los próximos 20 años el número de afectados se duplique.

Los trastornos de la memoria son todas aquellas enfermedades que afectan a la cognición. La más frecuente es el Alzheimer. Se estima que unos 800.000 españoles lo padecen y en todo el mundo más de 40 millones de personas.

El Dr. Javier Olazarán, neurólogo que dirige la Unidad de Trastornos de la Memoria del Centro Integral de Neurociencias de HM Hospitales, acude al programa que dirige y presenta el Dr. Beltrán ‘¿Qué me pasa doctor?’ de la Sexta, para hablar sobre el Alzheimer.

Se prevé que en los próximos 20 años el número de afectados se duplique. Los síntomas iniciales suelen ser fallos de atención o pequeños olvidos y también dificultad para concentrarse, organizarse o expresarse, falta de interés u otros cambios en la personalidad y conducta.

Dr. Javier Olazarán

 

«La edad es sin duda el principal factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad, pero existen otros como la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo o la diabetes», destaca el experto.

A excepción de la edad todos estos factores son modificables. Por este motivo, fomentar estrategias de prevención podría ayudar a reducir el número de casos. En la actualidad los fármacos disponibles mejoran los síntomas, pero no consiguen frenar la progresión de la enfermedad.

«Se recomienda fomentar el entrenamiento, la rehabilitación cognitiva y practicar ejercicio físico para intentar mejorar la capacidad funcional de los pacientes que sufren esta patología», concluye el Dr.Olazarán
Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: ALZHEIMER

Fuente: Redacción 19-06-2022



Artículos relacionados

Conoce la Esclerosis Múltiple

Coincidiendo con el Día mundial de la Esclerosis Múltiple que se celebra el 25 de mayo, Laboratorios Teva han elaborado

España, pionera en disponibilidad de terapias inmunológicas

Disminuir las muertes y mejorar la supervivencia de los pacientes. La inmuno-oncología consigue que el propio sistema inmune del paciente,

Diez años del Plan Estratégico Atención Farmacéutica 2002-2012

En este video se resumen las acciones llevadas a cabo entre 2002-2012 en el marco del Plan Estratégico de Atención