La psicooncología para la gestión emocional del paciente con cáncer y sus familiares

La psicooncología para la gestión emocional del paciente con cáncer y sus familiares

Ayuda a encontrar estrategias de afrontamiento.

Es habitual que las personas con cáncer y sus familiares, vivan la enfermedad con elevados niveles de malestar o ansiedad. En ocasiones este malestar es tal, que requeriría de un tratamiento psicológico pero lo cierto es que son pocos los que piden ayuda ya que creen que este momento vital, su bienestar psicológico es secundario. Lo cierto es que la ayuda de un profesional puede ayudarles en gran medida en la adaptación a este proceso, en vivirlo desde la aceptación y en afrontar pensamientos recurrentes que les pueden afectar negativamente.

Este profesional está representado en la figura del psiconcólogo/a. Su trabajo consiste en ofrecer un espacio de confianza donde el paciente o el familiar puedan exponer sus preocupaciones, sus emociones ya que a menudo éstas nos las comparten con sus personas de confianza por miedo a causarles daño. Les ofrece herramientas y recursos útiles para aprender a gestionar algunas preocupaciones y situaciones, poder liberar cargas emocionales, así como adquirir pautas de comunicación con personas del entorno.

La Dra. Patricia Martí, psiconcóloga del IOB de Hospital Quirónsalud Barcelona explica en un vídeo cómo son sus sesiones y cómo puede ayudarles a vivir con una mayor serenidad y seguridad el proceso del tratamiento.

Pueden ver el vídeo en el siguiente enlace: GESTIÓN EMOCIONAL DEL PACIENTE CON CÁNCER

Fuente: Quirónsalud 25-07-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Paciente con cáncerQuirónsalud

Artículos relacionados

Cáncer de colon: Se puede curar en el 90% de los casos si se detecta precozmente

Los especialistas en Aparato Digestivo buscan estrategias que disminuyan su mortalidad. En España, se diagnostican alrededor de 32.200 nuevos casos de

La Junta de Andalucía y Roche crean una alianza para impulsar la investigación oncológica médica de precisión

Esta iniciativa se centra en la investigación de cáncer de pulmón, mama y colorrectal La Junta de Andalucía y Roche

Campaña Cambia la historia de la hepatitis C

La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) presenta la campaña Cambia la historia para concienciar sobre el cambio