ASISA logra dos galardones en los Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador 2024

La campaña “Normalicemos la menopausia” ha obtenido el Premio Especial del Jurado, y la campaña “Susto”, el Premio a la Mejor Campaña Corporativa.
ASISA ha logrado dos reconocimientos en los XIV Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador: la campaña “Normalicemos la menopausia” ha obtenido el Premio Especial del Jurado, y la campaña “Susto”, el Premio a la Mejor Campaña Corporativa.
Estos galardones, convocados por INESE y MKsite, en su edición de 2024 han analizado 37 campañas desarrolladas por 36 compañías del sector para elegir entre ellas las más destacadas del último año. Los premios reconocen la creatividad, y tienen en cuenta otros aspectos como que se hayan alcanzado los objetivos, la notoriedad, la innovación y la capacidad de transmitir al público de las campañas presentadas.
Carlos Eiroa, director de Marca, Publicidad y Patrocinio de ASISA, explica que:
“Para ASISA es un orgullo recibir el reconocimiento en los Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador 2024 por estas dos campañas que hemos lanzado en el último año. Con ellas, ASISA siguió apostando por innovar en su propuesta creativa para diferenciarnos y ampliar nuestro territorio de marca, centrado en la tranquilidad. Además, lo hicimos en dos ámbitos, la prevención y la menopausia, en los que sabemos que nuestra experiencia aporta un valor añadido no solo a nuestros asegurados, sino la sociedad en su conjunto”.
Campañas premiadas
La campaña “Normalicemos la menopausia”, Premio Especial del Jurado, tenía como objetivo promover una conversación que pueda ayudar y apoyar a las mujeres para afrontar esta etapa de sus vidas con confianza y optimismo. La campaña premiada consta de dos piezas audiovisuales en tono optimista, “Todas” y “Normalicemos”. En ellas, se subraya la importancia de normalizar esta etapa en la vida de las mujeres y facilitar las herramientas necesarias para afrontarla de manera saludable.
Fuente: ASISA 23-10-2024
Artículos relacionados
Tratamiento de patologías y lesiones traumatológicas con impresión 3D
Beneficios de la impresión 3D en el abordaje de lesiones traumatológicas Quirónsalud Alicante ha incorporado a sus servicios tecnología de
España diagnostica 20.000 casos de epilepsia al año, la mitad niños
Los especialistas avalan que se trata de la dolencia neurológica más frecuente en menores Más de 400.000 personas tienen epilepsia
Agenesia dental: qué es, cómo se trata y qué problema provoca
Es problema bucodental que, más allá de afectar a la estética, puede provocar el desarrollo de anomalías en otras partes