El ejercicio perfecto contra el envejecimiento

El ejercicio físico moderado y practicado de forma regular, potencia el sistema antioxidante de defensa en nuestro organismo

5 de cada 10 españoles hacen ejercicio semanalmente durante todo el año. Los hombres son algo más aficionados al deporte (50%) que las mujeres (42%), pero, en general, es un porcentaje bastante elevado. Los españoles somos grandes deportistas, tanto por diversión como por salud.

Y como ya estamos en verano y pensamos en playas, agua, bronceado y pasear por la arena, las cifras de españoles deportistas tienden a crecer un 20% cuando se acercan estas fechas y no solo eso, 4 de cada 10 que ya hacían ejercicio lo intensifican: llega la operación bikini.

Pero la operación bikini no solo es perder unos kilos, sino también lucir una piel bonita, tersa y joven. La actividad física nos ayuda a mantener un peso saludable, pero también es una gran aliada contra el envejecimiento. Los expertos de Nivea explican los principales beneficios que aporta el ejercicio a nuestra piel o cuerpo.

-Protege del daño oxidativo. El ejercicio físico moderado y practicado de forma regular, potencia el sistema antioxidante de defensa en nuestro organismo y contribuye a una mayor resistencia al estrés oxidativo. Por tanto, se ralentiza la aparición de arrugas y el deterioro de la piel debido al daño que produce este tipo de estrés. Pero ojo, la práctica de ejercicio demasiado intenso y sin control puede provocar el efecto contrario y favorecer la acumulación de radicales libres, causantes del envejecimiento en la piel. Por lo que es muy importante realizar ejercicio diariamente y con moderación, y en caso de practicar deporte de forma más intensa, recurrir a un mayor aporte de antioxidantes para neutralizar la producción adicional de estos radicales libres.

-Aumenta la temperatura del cuerpo, provocando que los poros se dilaten y eliminen impurezas a través del sudor.

-Ayuda a dormir mejor, evitando tener ojeras y bolsas en los ojos, así como un aspecto apagado en nuestra piel.

-Mejora la circulación sanguínea y hace que llegue a todas las capas cutáneas, proporcionando un aspecto de piel más tonificada y con mayor luminosidad. Además, contribuye a la regeneración celular y mantiene la piel joven y firme más tiempo.

-Tonifica los músculos y eso contribuye a que la piel se mantenga firme y joven reduciendo la flacidez y las arrugas.

No obstante, el ejercicio por sí solo no lo es todo para una piel firme y joven. Es necesario combinarlo con una rutina adecuada, que incluya protegerse de las radiaciones solares, hidratarse correctamente o incorporar determinados nutrientes en nuestro cuidado diario. Por eso, los expertos de Nivea han recopilado qué hay que vigilar cuando hacemos deporte para evitar daños y qué hay que potenciar en nuestra rutina para conseguir que el ejercicio se traduzca en una piel más firme.

Fuente: Consalud 23-08-2021



Artículos relacionados

¿Cómo cuidar la piel durante la quimioterapia?

Estética oncológica Los tratamientos oncológicos aplicados a un diagnóstico de cáncer tienen efectos secundarios con cambios físicos en la imagen de

Miñones reafirma el compromiso de Sanidad con el impulso a la profesión médica

Transformación digital de la salud y la lucha contra el cambio climático desde el enfoque integral ‘One Health’. El ministro

La Agencia Europea del Medicamento confirma que un popular crecepelo puede inducir pensamientos suicidas

Recomienda medidas para «minimizar» su riesgo. Tras siete meses de revisión, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.