Automedicarse puede agravar y cronificar los dolores de cabeza

Encuentros #QSTenerifeMásCercadeTi.
El dolor de cabeza es una afección muy incapacitante y prevalente, de hecho, se calcula que al menos la mitad de la población, la mayoría mujeres, ha sufrido una cefalea en el último año. Es una dolencia tan común que muchas personas consideran normal tener dolor de cabeza y recurrir al uso de antiinflamatorios sin consultar con un especialista, lo que, lejos de ayudar, puede agravar los síntomas.
«Esta situación hace que la mayoría de las veces la cefalea sea infradiagnosticada, maltratada y, algo mucho peor, llevar al uso indiscriminado de antiinflamatorios lo que puede empeorar la migraña y causar una cefalea por abuso de medicamentos y su cronificación, dificultando a su vez el tratamiento», explica la neuróloga de Quirónsalud Tenerife Alessia Pepe
La especialista incide también en cómo el uso generalizado de las mascarillas ha provocado un aumento del número de casos de cefalea; como también lo ha hecho la irrupción en nuestras vidas de la COVID, que ha provocado lo que ya se conoce como fatiga pandémica y que hace referencia a un conjunto de síntomas caracterizados por aumento de la percepción del estrés, ansiedad, depresión, mala calidad del sueño…
Pueden ver el vídeo completo en el siguiente enlace: DOLORES DE CABEZA
Fuente: Quirónsalud 11-05-2022
Artículos relacionados
Diferencias entre Foramen Oval y Comunicación Interauricular
La Dra. Neus París, cardióloga del servicio de Pediatría del Hospital General de Cataluña explica en este vídeo las diferencias
El escáner facial es una herramienta para el diseño digital tridimensional de la sonrisa
El uso de la tecnología en la odontología permite diseñar tratamientos personalizados. Los españoles somos cada vez más conscientes de
Alfonso Delgado
Formación Académica Especialista en Pediatría y Puericultura por las Universidades de Génova y de Navarra. Doctor en Medicina por la