Autorizan un fármaco para la falta de coagulación
Se trata de la primera terapia de reemplazo de vida media ultra extendida autorizada para la hemofilia.
La hemofilia A es una enfermedad genética rara en la que el paciente presenta una deficiencia congénita del factor VIII, una proteína esencial para la coagulación de la sangre. Con el fin de prevenir sangrados, el laboratorio Sobi ha anunciado esta semana que Sanidad ha autorizado Altuvoct (efanesoctocog alfa).
Se trata de la primera terapia de reemplazo de vida media ultra extendida autorizada para la hemofilia, una patología que se da en aproximadamente uno de cada 5.000 nacimientos masculinos al año, y aún con menos frecuencia entre mujeres.
La Comisión Europea ya concedió la autorización de comercialización el pasado junio después de comprobarse que los niños, adolescentes y adultos pueden alcanzar niveles de actividad del factor VIII cercanos a la normalidad (superiores al 40%) durante una parte significativa de la semana con una única dosis administrada cada siete días, alcanzando niveles valle próximos al 15% en adultos y adolescentes antes de la siguiente dosis. El resultado es una mejor protección frente a los sangrados en comparación con la profilaxis anterior con factor VIII.
Artículos relacionados
Consejos que ayudarán a evitar la gripe en los mayores
Dolor muscular, irritación de garganta, estornudos y fiebre. La ola de frío que asola el país hace que se produzca
Plan de Osakidetza para mejorar las listas de espera
Osakidetza. Jon Darpón, consejero de Salud del Gobierno Vasco, anuncia una dotación extraordinaria para mejorar las listas de espera en
COVID-19: ‘Hafefobia’, el miedo a que te toquen
¿Qué es y cuándo se considera una patología? Existe un miedo irracional, casi cercano al pánico, que surge en ciertas