Disfagia: Estos son sus síntomas principales

Afección que tiene que ver con un trastorno de deglución de quienes lo padecen.
Ha tenido lugar el Día Mundial de la Disfagia 2021, una afección que tiene que ver con un trastorno de deglución de quienes lo padecen y que debe conocerse y darle visibilidad.
Hablamos de la dificultad para tragar alimentos o los líquidos, y puede estar asociada a dolor. En algunos casos, puede ser imposible tragar.
La dificultad ocasional para tragar, que puede producirse cuando se come demasiado rápido o no se mastica la comida lo suficientemente bien, no suele ser motivo de preocupación. Sin embargo, la disfagia persistente puede indicar una enfermedad grave que requiere tratamiento.
¿Cuáles son sus causas?
La Fundación Española de Aparato Digestivo (FEAD) explica que pueden afectar a la mucosa, lo que disminuye el espacio de paso del bolo alimenticio. Las que afectan al músculo, según enfermedades del sistema nervioso central o periférico que impiden que se genere el estímulo nervioso adecuado o lo hacen de forma descoordinada. Y las que afectan a estructuras adyacentes al sistema de deglución.
Síntomas de la disfagia
- Dolores al tragar.
- Expulsión de los alimentos en la boca o rechazo con la lengua
- Babeo
- Presencia de residuos de alimento en la boca o lengua.
- Sensación de atasco en la garganta
- Carraspeo continuo
- Posible atragantamiento con comida
- Deglución fraccionada
- Bronquitis
Fuente: OK Diario 15-12-2021
Artículos relacionados
¿Qué es el Mal de Chagas?
Enfermedad inflamatoria e infecciosa El Mal de Chagas es una enfermedad inflamatoria e infecciosa, que en los casos más graves puede desembocar
¿Qué relación hay entre el número de espermatozoides y la longevidad de los hombres?
Trabajo publicado en Human Reproduction. Los últimos estudios predictivos señalan que llegar a los 100 años empieza a ser complicado porque nuestros hábitos
El beneficio para el cerebro de hacer ejercicio físico
Estudio publicado en Neuroscience. El ejercicio físico es clave para mantener la salud física, pero también la mental. Algunos estudios