Avance para detectar el párkinson genético

Avance para detectar el párkinson genético

Hallan alteraciones en microARN con potencial para predecir la progresión de la enfermedad

Un estudio del Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS, publicado en la revista Parkinson’s Disease, ha observado cambios en el perfil de expresión de cuatro microARN que podrían permitir detectar la aparición del párkinson y seguir su evolución en personas portadoras de mutaciones en el gen LRRK2.

La mayoría de casos de párkinson son de origen desconocido, pero un 10% presentan mutaciones genéticas que causan la aparición de la enfermedad, entre las que están aquellas que afectan al gen que codifica la enzima LRRK2, ya que son «responsables de una gran proporción de los casos genéticos», ha informado el IDIBAPS en un comunicado de este jueves.

Así, las personas con alteraciones en LRRK2 «tienen un riesgo elevado de desarrollar la enfermedad», pero la falta de biomarcadores de progresión dificulta predecir la aparición de los primeros síntomas.

La investigadora del IDIBAPS Marta Soto ha explicado que el objetivo era encontrar biomarcadores que permitan diagnosticar la enfermedad de Parkinson de forma precoz, «es decir antes de la manifestación de las alteraciones motoras y no invasiva».

Fuente: 65ymás 15-03-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Parkinson

Artículos relacionados

Dra. Cristina López Rivas

Asume la dirección médica del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar Nueva etapa en Quirónsalud Campo de Gibraltar. El hospital de Los

Nefrosol Salud recibe la certificación de calidad ISO 9001 otorgada por AENOR

Este reconocimiento acredita que la clínica de hemodiálisis cumple con los requisitos que establece la norma ISO 9001 Nefrosol Salud ha

La Paz de Madrid, pionero en España en trasplante cardiaco en un adulto y un niño con donación en asistolia controlada

El primer trasplante tuvo lugar en septiembre de 2021. La Comunidad de Madrid ha realizado con éxito y de forma