Cada cinco minutos una nueva persona es diagnosticada de esclerosis múltiple en el mundo
En nuestro país el 70% de estos casos se diagnostican en personas de entre 20 y 40 años.
Hoy, 22 de julio, es el Día Mundial del Cerebro, una fecha impulsada por la Federación Mundial de Neurología (WFN–World Federation of Neurology) para concienciar sobre las enfermedades neurológicas y este año, y con el lema “Detener la esclerosis múltiple”, estará dedicado a poner el foco sobre esta patología que afecta a más de 2,8 millones de personas en todo el mundo y a unas 50.000-55.000 en España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
En todo el mundo, cada cinco minutos, una persona es diagnosticada de esclerosis múltiple y en España, cada año, se diagnostican unos 2.000 nuevos casos.
En nuestro país el 70% de estos nuevos casos se diagnostican en personas de entre 20 y 40 años.
“La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a todos los aspectos de la vida de los pacientes, con especial transcendencia en las funciones cognitivas y la discapacidad física, todo ello motivado por tratarse de una enfermedad que cursa con múltiples síntomas entre los que destacan la fatiga, las alteraciones visuales, los trastornos de la marcha, de la coordinación y el equilibrio así como las alteraciones de la memoria y la capacidad de concentración. Aunque se trata de una enfermedad para la que aún no hay ningún tratamiento curativo y de la que no se conoce la causa que la produce, el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos modificadores de la evolución natural de la enfermedad son vitales para mejorar la calidad de vida del paciente y detener significativamente su progresión”, explica el Dr. Miguel Ángel Llaneza, Coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Fuente: SEN 22-07-2021
Artículos relacionados
Un virus en los lácteos mejora la memoria y la capacidad cognitiva
El huésped y la microbiota intestinal son un excelente ejemplo de sistemas con interacciones mutuamente beneficiosas. Varias investigaciones de los últimos
Qué alimentos contienen arsénico inorgánico
El químico natural preocupante para la salud La exposición de los consumidores en España, y en el resto del mundo,
Madrid amplía a jóvenes de 16 y 17 años la autocita para recibir la vacuna de Moderna
Ha vacunado con una dosis al 53,1% de la población de entre 16 y 29 años. La Consejería de Sanidad