Shock anafiláctico: ¿Cómo actuar?

Shock anafiláctico: ¿Cómo actuar?

El primer paso sería llamar al 112 para pedir atención médica urgente.

Las alergias son una condición tremendamente común. Más de un tercio de las personas en el mundo presentan algún tipo de reacción alérgica a alguna sustancia, aunque normalmente en forma de cuadros relativamente leves.

Sin embargo, en algunos casos extremos, las alergias pueden dar lugar a complicaciones mucho más serias. La más grave de estas manifestaciones es lo que llamamos un shock anafiláctico.

Son comunes diversas alteraciones en la piel, como inflamación, picor intenso o aparición de manchas; o, también, dificultades respiratorias, presión torácica, molestias digestivas como náuseas, vómitos o diarrea; e, incluso, algunas manifestaciones neurológicas como confusión, mareos, agitación o alteraciones del pulso.

Es imprescindible actuar con rapidez ante la más mínima sospecha de que alguien puede estar sufriendo un shock. El primer paso sería llamar al 112 para pedir atención médica urgente.

Si la persona está consciente, se la debe colocar tumbada bocarriba y con la cabeza ladeada, de forma que se evita la broncoaspiración en caso de vómito. Si, en cambio, está inconsciente, se la puede colocar tumbada de lado.

Es importante retirar objetos como cinturones o corbatas, que constriñen el cuerpo y pueden dificultar la respiración, y otros como anillos, relojes o pulseras, ya que ante una reacción inflamatoria pueden hacer daño y hasta provocar lesiones.

Finalmente, si la persona conoce que padece alergias graves con peligro de anafilaxia consulte con un especialista, que en algunos casos prescribirá llevar encima adrenalina autoinyectable

Fuente: 20 Minutos 19-06-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
AlergiasShock anafiláctico

Artículos relacionados

Madrid se incorpora a Cassandra, un proyecto de cribado de cáncer de pulmón

Y otras enfermedades vinculadas al consumo de tabaco. La Comunidad de Madrid se ha incorporado a Cassandra (Cancer Screening Smoking

Estudio pediátrico pionero en Europa

Salvat inicia un estudio pediátrico pionero en Europa. Laboratorio Salvat tras haber realizado los ensayos clínicos en adultos, ha iniciado

Disponible ya en España la primera vacuna contra el dengue

Este virus provoca cada año 390 millones de infecciones y 500.000 hospitalizaciones en todo el mundo Los centros de vacunación

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.