Cáncer de hígado: Los pacientes contarán con una nueva opción terapéutica

Ensayos liderados por la Clínica Universidad de Navarra.
Un grupo de investigadores ha realizado dos ensayos que permiten dar una nueva respuesta terapéutica a los pacientes con cáncer de hígado que su cuerpo sea contrario a recibir fármacos antiangiogénicos, gracias al uso de nivolumab.
Ambos ensayos, liderados por la Clínica Universidad de Navarra, han coincidido en la importancia que tiene el uso del fármaco nivolumab para estos casos. Los investigadores Bruno Sangro, director de la Unidad de Hepatología y jefe de grupo del Ciberehd (Centro de Investigación Biomédica en Red en el Área temática de Enfermedades Hepáticas), e Ignacio Melero, director del Servicio de Inmunología e Inmunoterapia y jefe de grupo del Ciberonc (Centro de Investigación Biomédica en Red Cáncer), han unido fuerzas para realizar los dos ensayos. El principal objetivo de los investigadores era estudiar el uso de la inmunoterapia en el tratamiento inicial del carcinoma hepatocelular.
El primer estudio ha sido publicado en el portal ‘The Lancet Oncology’, y ha testado el inhibidor de PD-L1 nivolumab frente al inhibidor de tirosin-kinasa sorafenib como forma de tratamiento en un total de 743 pacientes que sufren cáncer de hígado avanzado.
Fuente: Redacción Médica 05-02-2022
Artículos relacionados
Nuevos datos sobre la conexión entre cáncer y anticonceptivos
Los resultados se han publicado en PLOS Medicine. Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Unidad de Epidemiología del Cáncer
Radiodiagnóstico de Quirónsalud A Coruña incorpora un nuevo Mamógrafo 3D
Más precisión para detectar patología de la mama, menos radiación y más confort para las pacientes. El servicio de Radiología
Cáncer de páncreas e inteligencia artificial
Resultados presentados en la Reunión Anual de la AACR 2022. Un modelo de inteligencia artificial (IA) entrenado con información de