Cáncer de Páncreas: El tabaco, alcohol y diabetes, principales factores de riesgo

Se desconocen las causas exactas de esta enfermedad.

Se acaba de celebrar el Día Mundial del Cáncer de Páncreas 2021, con el fin de tomar conciencia de este tipo de enfermedad, más frecuente en hombres con un aumento del riesgo a partir de los 60 años. Según datos de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), el 3,1% de los cánceres diagnosticados en España en 2020 fueron de páncreas.

Desde la FEAD tienen claro que, a pesar de que se desconocen las causas exactas de esta enfermedad, como sucede con muchos otros tipos de cánceres, se han identificado varios factores de riesgo que pueden contribuir a la aparición de dicho cáncer.

Los más destacados son el tabaco, alcohol, obesidad, diabetes, antecedentes personales de pancreatitis crónica, mutaciones genéticas adquiridas, grupo sanguíneo, la edad (aumenta el riesgo a partir de los 60 años) o el sexo (más frecuente en hombres que en mujeres). La AECC también nombra la exposición a ciertas sustancias químicas, como plaguicidas, benceno, determinados tintes y sustancias petroquímicas, puede aumentar el riesgo de presentar cáncer de páncreas.

Fuente: OK Diario 22-11-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
cáncer de pancreas

Artículos relacionados

Infecciones bacterianas: Una de cada ocho muertes en 2019 estuvo relacionada con patógenos

Estudio publicado en The Lancet. Las infecciones bacterianas comunes fueron la segunda causa de muerte —después de la cardiopatía isquémica— en 2019,

Cómo beneficia la vitamina K a la salud

La vitamina K posee ciertas propiedades que favorecen, y mucho, el bienestar de las personas Llamada por los expertos como filoquinona o

La protonterapia mejorará la calidad del tratamiento en los pacientes oncológicos

Valdecilla aspira a convertirse en el primer centro hospitalario público con un dispositivo de tratamiento de protones. La protonterapia es un tratamiento

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.