Cáncer de pulmón: Un simple análisis de sangre predice quién puede beneficiarse de su detección

Cáncer de pulmón: Un simple análisis de sangre predice quién puede beneficiarse de su detección

Estudio publicado recientemente en la revista «Journal of Clinical Oncology».

Un análisis de sangre, combinado con un modelo de riesgo basado en el historial de un individuo, determina con mayor precisión quién puede beneficiarse de una prueba de detección de cáncer de pulmón que los estándares habituales, según un estudio publicado recientemente en la revista científica «Journal of Clinical Oncology», dirigido por investigadores del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas (Estados Unidos).

En concreto, una evaluación personalizada del riesgo de cáncer de pulmón, que combina un análisis de sangre basado en un panel de proteínas de cuatro marcadores desarrollado en el MD Anderson y un modelo independiente (PLCOm2012) que da cuenta del historial de tabaquismo, fue más sensible y específico que los estándares aplicados por la sanidad estadounidense. El estudio, tal y como se publica en el artículo, incluyó a participantes del ensayo de detección de cáncer de próstata, pulmón, colorrectal y ovario (PLCO) con al menos un historial de tabaquismo de 10 paquetes por año.

Según los investigadores, si se implementara, el modelo de análisis de sangre plus habría identificado un 9,2% más de casos de cáncer de pulmón de manera temprana y reducido la remisión a detección entre los que no son casos en un 13,7% en comparación con los criterios básicos de 2021. «Reconocemos que un pequeño porcentaje de personas que son elegibles para la detección del cáncer de pulmón a través de una tomografía computarizada (TC) de dosis baja anual en realidad se están haciendo la prueba.

Fuente: La Razón 11-01-2022


Etiquetas asignadas al artículo:
análisis de sangreCáncer de pulmón

Artículos relacionados

Las mutaciones del ADN mitocondrial podrían predecir el párkinson

Estudio publicado en la revista eBioMedicine, del grupo The Lancet. Investigadores del CSIC, el Hospital Clínic-IDIBAPS y la Universidad de Barcelona

Cáncer de mama metastásico: Un nuevo tratamiento incrementa la supervivencia

Cada año se detectan casi 35.000 nuevos casos de cáncer de mama en España. La doctora Eva Ciruelos, coordinadora de

Un estudio alerta de los descensos en las tasas de fecundidad a nivel mundial

Estudio publicado en The Lancet. La conclusión de un estudio publicado en The Lancet bien podría anunciar las primeras señales de la

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.