Científicos transforman una bacteria en una vacuna que se pone sin pinchazo y sin efectos adversos

Científicos transforman una bacteria en una vacuna que se pone sin pinchazo y sin efectos adversos

Se ha probado ya con éxito en ratones de laboratorio.

Una vacuna en forma de crema que se aplica sobre la piel y que no necesita ser administrada con una aguja, que un profesional de la salud introduce en uno de los músculos.

Además, su aplicación en la piel no duele y tampoco provoca reacciones adversas, como fiebre, hinchazón, enrojecimiento en el brazo. Y, por si fuera poco, es barata de fabricar.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford ha conseguido “domesticar” una especie de bacteria que vive en la piel de casi todos los seres humanos y han conseguido crear con una este nuevo tipo de vacuna, que, sin duda, puede revolucionar este campo sanitario tan importante, según publica la revista “Nature”.

Se trata del “Staphylococcus epidermidis”, una especie bacteriana que coloniza la piel humana, pero, en la inmensa mayoría de los casos, es inofensiva.

“Todos odiamos las agujas”, explica Michael Fischbach, profesor de bioingeniería en la Universidad de Standford.

Y este grupo de científicos ha descubierto algo muy importante: mientras que la respuesta de los anticuerpos a un patógeno infeccioso comienza sólo después de que el patógeno invade el cuerpo, la respuesta a esta bacteria cutánea (el “S. Epidermidis») ocurre de manera preventiva, antes de que haya algún problema.

Fuente: Aproafa 15-12-2024

Etiquetas asignadas al artículo:
cinetíficosvacuna sin pinchazo

Artículos relacionados

Los biosimilares ahorrarán hasta 20.228 millones de euros al sistema sanitario entre 2025 y 2030

En 2024 se prevé que han ahorrado 2.068 millones a la factura farmacéutica. El ahorro que provocan los biosimilares en

La realidad virtual rebaja la ansiedad a los pacientes pediátricos de oncología radioterápica

Evitar la sedación. Un tratamiento de radioterapia pediátrica para tratar el cáncer infantil habitualmente dura entre dos y seis semanas.

Nueva variante de Covid: los casos se han triplicado

El informe estima una tasa de hospitalización por Covid-19 de 1,35 casos por 100.000 habitantes. La incidencia de COVID-19 en

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.