Conductas suicidas atendidas en urgencias: se disparan un 30% en el primer trimestre de 2024

Al año, en los servicios de urgencias se atienden entre 100.000 y 120.000 intentos de suicidio.
Las conductas suicidas se sitúan ya entre los principales motivos de consulta en los servicios de urgencias y emergencias, con un aumento progresivo y exponencial en los últimos cuatro años, incremento que se sitúa en el 30% en el primer trimestre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023.
Por cada persona que se suicida, entre 25 y 30 lo intentan al día y cinco requieren hospitalización, según estimaciones facilitadas por el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), Tato Vázquez, y el coordinador del grupo de salud mental, Ricardo Delgado, en la víspera del día internacional de las urgencias y emergencias.
Delgado, que es también subdirector de enfermería en la gerencia de emergencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), admite que los datos son “muy sensibles”, hay un problema de “registro” y posiblemente ese aumento del 30% es “inferior al real”.
Fuente: Aproafa (Diario de Sevilla) 29-05-2024
Artículos relacionados
Disfunción eréctil: Un estudio asegura que cepillarse los dientes puede prevenirla
Periodontitis. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes a los departamentos de Cirugía y sus
Los grandes laboratorios de Estados Unidos y Suiza impulsan las ventas farmacéuticas
Roche, Pfizer y Novartis. Los grandes laboratorios de la Unión Europea no pasan por su mejor momento y comienzan a
15 alimentos que no sabías que contienen azúcar
En las etiquetas, los compuestos azucarados se referencian con nombres difíciles de identificar Cada vez existe más conciencia de que el