Cuál es el mejor tratamiento frente a la diverticulitis aguda

Cuál es el mejor tratamiento frente a la diverticulitis aguda

El ingreso y el tratamiento con antibiótico intravenoso con dieta absoluta arroja una tasa de éxito cercana al 95%

Dolor, sobre todo en la parte inferior del abdomen, náuseas, vómitos, fiebre, estreñimiento o justo lo contrario, diarrea son algunos de los síntomas que sufren las personas con diverticulitis, una enfermedad causada por pequeñas bolsas abultadas que se pueden formar en el revestimiento del sistema digestivo. Por lo general, se encuentran en la parte inferior del intestino grueso (colon). La diverticulitis leve se puede tratar con reposo, cambios en la alimentación y antibióticos. La grave o recurrente puede requerir cirugía.

Pues bien, ahora un estudio del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en Madrid, ha determinado el tratamiento más exitoso en la diverticulitis aguda en pacientes con gas libre pericólico: el ingreso y el tratamiento con antibiótico intravenoso con una dieta absoluta.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores observaron el tratamiento que se dio a más de mil pacientes de 17 países, así como su evolución durante el primer año tras el diagnóstico.

Y los resultados hablan por sí solos: esta opción arroja una tasa de éxito cercana al 95% durante el episodio agudo y superior al 80% en el primer año frente a las opciones quirúrgicas.

Unos datos interesantes ya que, aunque la mayoría de los pacientes que tienen diverticulosis permanece asintomático, se estima que entre el 15 y el 20% desarrollará diverticulitis aguda.

Los resultados de este estudio observacional multicéntrico, se han presentado, por primera vez, en el XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Coloproctología (AECP), donde la Unidad de Coloproctología de Marañón ha conseguido el premio a la mejor comunicación oral.

Fuente: La Razón 15-04-2022



Artículos relacionados

El Dr. Álvarez Kindelán en la XXV Semana Cultural Galeno del Colegio de Médicos

Analiza en su ponencia la figura de Maimónides desde la excelencia médica El doctor José Álvarez Kindelán, especialista del servicio de Urología del Hospital

Pedro Sánchez, reelegido presidente del Gobierno

La presidenta del Congreso, acudirá a las 17.30 al palacio de la Zarzuela para informar al Rey. El líder del

Embarazo ectópico: ¿Qué es?

Implantación del cigoto en un sitio distinto a la cavidad uterina. El embarazo ectópico es una patología muy poco frecuente, que

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.