¿Cuánto tiempo pasa desde que dejas de fumar hasta que se reduce el riesgo de cáncer?
Estudio publicado en la revista ‘JAMA’.
Aunque lleves fumando mucho tiempo, dejar de fumar tiene beneficios sorprendentes que empiezan incluso en el mismo momento en que detienes el hábito. La primera, evidentemente, es una reducción del riesgo de morir por enfermedades relacionadas con el tabaco. Cada año, unos 63.000 personas en España mueren por causas asociadas a él: encontramos desde enfermedades pulmonares obstructivas crónicas a cardiopatías, accidentes cerebrovasculares o cáncer.
Dejar de fumar no es fácil y, por eso, es posible pensar que «total, el daño ya está hecho». Pero, como demuestran las investigaciones, las ventajas de parar el consumo del tabaco son variadas y, algunas, se sienten rápido. Por ejemplo, el ritmo cardíaco y las respiración mejoran a las horas de dejar de fumar, el nivel de monóxido en sangre a los días y la función pulmonar y la respiración en semanas. El riesgo de infarto e ictus disminuye en gran parte a los dos años. Lo que más tiempo lleva, es reducir la probabilidad de padecer un cáncer.
En este sentido, un nuevo estudio publicado en línea en la revista científica JAMA Network Open, señala que el riesgo de cáncer sigue siendo ligeramente elevado durante los 10 años siguientes a dejar de fumar, frente al tabaquismo continuado. Luego, es cuando empieza a disminuir con el tiempo: después de 15 años o más, el riesgo alcanzó un 50% menos que el asociado con el tabaquismo continuado.
El riesgo de cáncer de pulmón disminuyó tres años antes que el de otros tipos de cáncer al dejar de fumar, y se observó una mayor reducción relativa. Además, la edad a la que se deja de fumar influye: se observó una mayor reducción del riesgo de cáncer de pulmón asociado a dejar de fumar antes de los 50 años en comparación con los 50 años o más (cocientes de riesgo, 0,43 y 0,61, respectivamente).
Fuente: La Razón 14-02-2024
Artículos relacionados
Nueva técnica para detección precoz del melanoma
Especialistas de la Clínica Universidad de Navarra han desarrollado una nueva técnica para el diagnóstico precoz del melanoma, el cáncer
El Gobierno descarta vacunar a los menores de 40 para controlar la viruela del mono
37 casos confirmados ya en España. La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha manifestado que por el momentono se ha planteado
Especialistas advierten de la toxicidad del humo de incendios forestales
Es hasta 10 veces más dañino para la salud humana. Desde que se iniciase el incendio forestal declarado el pasado