Etiqueta "Cáncer"
Volver a la HomeLos supervivientes de cáncer ya pueden renovar su permiso de conducir
IV del Reglamento General de Conductores El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la modificación del anexo IV del Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por la que las
Leer másDra. Felip: «La supervivencia de los pacientes con cáncer de España es similar a la de nuestro entorno»
XV Seminario de Periodistas organizado por SEOM y MSD bajo el título ‘Entendiendo el cáncer en estadio precoz’. Barcelona ha sido el escenario escogido para la celebración del XV Seminario de Periodistas, que organizan de forma conjunta la Sociedad Española
Leer másLos síntomas del cáncer de ovario
Cada vez afecta a más mujeres Cuando hablamos de cáncer de ovario es consecuencia de un crecimiento anómalo de las células, que se multiplican más rápido de lo necesario. Transcurrido un tiempo, acaban invadiendo y destruyendo todos los tejidos del
Leer másEuskadi: Cuatro de cada diez mujeres sufren cáncer de cérvix
El País Vasco ha sido la primera comunidad autónoma en implantar un programa poblacional de cribado. Cuatro de cada diez casos diagnosticados de cáncer de cérvix en Euskadi son hallados gracias al Programa de Detección Precoz, y de éstos, más del
Leer más¿Cómo cuidar la piel durante la quimioterapia?
Estética oncológica Los tratamientos oncológicos aplicados a un diagnóstico de cáncer tienen efectos secundarios con cambios físicos en la imagen de los pacientes. Fundación Corachan organiza talleres prácticos de imagen corporal, cuidado de la piel, maquillaje y colocación de pañuelos para
Leer másDr. Cortés: «La investigación oncológica ha avanzado más en estos 15 o 20 años que en toda la historia»
Pacientes que han sufrido cáncer de piel. La farmacéutica Moderna anunció la pasada semana el desarrollo de una vacuna contra el cáncer y su disponibilidad en esta década. Sin embargo, este estudio se refería únicamente a pacientes que han sufrido cáncer de piel y evitar
Leer másMétodo para diagnosticar cánceres en menos de tres horas
Permite usar moléculas de ácido ribonucleico de transferencia (ARNt) como biomarcadores para diagnosticar cánceres Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han desarrollado una nueva herramienta que permite usar moléculas de ácido ribonucleico de transferencia (ARNt) como biomarcadores para diagnosticar cánceres y hacerlo
Leer másUn chip valenciano de bajo coste podría detectar a tiempo las células cancerígenas
Esta especie de «TAC en miniatura» abre un sinfín de posibilidades para el estudio. Un equipo de investigadores pensó: ¿Por qué no crear un chip que permite «fotografiar» las células cancerígenas y analizarlas en tiempo real? Este es uno de los objetivos
Leer másAsisa se suma un año más al Reto Pelayo Vida
La IX Edición del Reto Pelayo Vida pondrá a prueba a cinco participantes. Asisa patrocinará por tercer año consecutivo el Reto Pelayo Vida. Este proyecto deportivo, que cumple su novena edición, tiene como protagonistas a cinco mujeres que han superado
Leer másEspaña tarda 500 días en financiar fármacos para el cáncer
Aprobados en Europa. Hasta 500 días de retraso puede tardar en aprobarse un fármaco para el cáncer en España desde su aprobación en Europa. Es un situación que se viene produciendo desde el año 2002, denuncia Rafael López, presidente de
Leer másPodrían distinguir si los quistes en el páncreas se convertirán en cáncer
Permitiría la extirpación de los quistes antes de que empiecen a extenderse. Un nuevo estudio ha identificado un conjunto de biomarcadores que podrían ayudar a distinguir si los quistes en el páncreas tienen probabilidades de convertirse en cáncer o permanecer benignos. Este estudio, llevado a cabo por investigadores del Duke Health,
Leer másFármaco para el cáncer agresivo en las vías biliares
Está basado en medicina de precisión y ha sido desarrollado por el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Un nuevo fármaco basado en medicina de precisión se ha mostrado eficaz para tratar a pacientes con colangiocarcinoma intrahepático, un cáncer agresivo de las vías biliares intrahepáticas. La cirugía es la principal opción curativa pero hasta dos tercios de
Leer másUna pastilla logra la remisión completa del cáncer en pacientes con leucemia agresiva
Un pequeño ensayo clínico. Un fármaco experimental para la leucemia mieloide aguda avanzada o resistente ha logrado, en un pequeño ensayo clínico, algún grado de remisión en el 53 % de los pacientes y completa en el 30 % (18 personas), aunque también se
Leer másUna píldora experimental consigue la remisión total del cáncer en 18 personas
El medicamento podría ser una opción de tratamiento prometedora. Una pastilla experimental ha hecho que el cáncer de 18 pacientes con leucemia mieloide aguda, en un estadio muy agresivo de la enfermedad, remitiera completamente. El fármaco que ha logrado este hito
Leer másAprueban en Suiza un nuevo fármaco para el cáncer de pulmón
Es el primer país de Europa que aprueba la lurbinectedina La Agencia Suiza de Productos Terapéuticos (Swissmedic) ha otorgado la aprobación temporal de comercialización de Zepzelca® (lurbinectedina), de PharmaMar (MSE:PHM), para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión
Leer másLa protonterapia en Galicia
En la actualidad hay en torno a 80 aceleradores en funcionamiento en todo el planeta. La puesta en marcha del Centro de Protonterapia de Galicia, cuyo funcionamiento está previsto comience en junio de 2025, supondrá “un privilegio absoluto para los gallegos” en el
Leer másUn estudio alerta de los compuestos cancerígenos presentes en el papel higiénico
Las principales sustancias son polifluoroalquilfosfatos disustituidos. Según publica la revista ‘Environmental Science & Technology Letters’, algunos rollos de papel higiénico contienen compuestos persistentes y potencialmente nocivos, como las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), que se liberan en el medio ambiente y
Leer másEspaña, a la vanguardia europea de la radioterapia oncológica
Faltan unos 50 especialistas para optimizar el uso de las diez máquinas de protonterapia. Las diez máquinas de protonterapia que sufragó la Fundación Amancio Ortega no funcionarán hasta 2026, pero hay algo que preocupa a los médicos del sector, y es que
Leer másLos beneficios de la protonterapia en tumores pediátricos
Los tumores más frecuentes son las leucemias y los linfomas. Alrededor de 1.100 niños enferman de cáncer cada año en España, de acuerdo con los últimos datos del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI- SEHOP). Y en la actualidad constituye la
Leer másUna herramienta que predice el riesgo de trombosis en pacientes con cáncer
Esta nueva escala, denominada ‘ONCOTHROMB’, ayudará a los oncólogos a decidir mejor qué pacientes se podrían beneficiar de un tratamiento anticoagulante para prevenir la trombosis Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital de la Santa Creu
Leer más